Electroestimulador Compex SP 2.0: review y opiniones

Madelin Vicioso Sánchez
Madelin Vicioso Sánchez

Contenido actualizado el 5 de enero de 2023

La gama de electroestimuladores de Compex continúa evolucionando con nuevos modelos, en este caso estrenando la línea SP. Con ella se propone una alternativa a los Compex Fit en la cual destaca su nivel de rendimiento, ya que dan soporte incluso a deportistas de alta competición. El Compex SP 2.0 (ver oferta en Amazon) es una buena demostración del talento y potencial de este fabricante.

Como estimulador, deja atrás la sencillez de modelos como el Compex Fit 1.0 y, a grandes rasgos, se pone a la altura de dispositivos como el Compex Fit 3.0.

Se trata de una máquina preparada para todo tipo de actividad que te ayudará a potenciar tus sesiones de ejercicio, de forma que puedas hacer más, en menos tiempo.

Su capacidad para calmar dolores también ha sido mejorada y te permite relajar al máximo tu cuerpo.

Al probar el Compex SP 2.0 nos hemos quedado gratamente sorprendidos. Porque si bien no es la versión más avanzada de la gama SP, sí será el electroestimulador ideal para quienes practiquen deporte entre 2 y 3 veces a la semana.

Características del Compex SP 2.0

Compex SP 2.0

Ver oferta en Amazon
  • Adaptación personalizada a cada músculo
  • Tecnología MI (Muscle Intelligence)
  • Conexión con cables
  • 7 programas de acondicionamiento
  • 4 programas de fitness
  • 3 programas de recuperación y masaje
  • 6 programas para calmar dolores
  • Batería recargable
PROS
  • Uso muy sencillo
  • Gran cantidad de programas con sistema personalizado
  • Panel de control fácil de gestionar
  • La interfaz está en español
  • Tiene dos manuales de instrucciones, uno con indicaciones visuales
  • Potencia mucho el rendimiento deportivo
  • Ayuda en la calma de molestias musculares para descansar mejor
  • Gran capacidad para que te relajes después de un día agotador
  • El buen rendimiento del uso del MI-scan
CONTRAS
  • Pantalla monocromo
  • No tiene programas de rehabilitación
  • Le faltan funciones de la tecnología MI

Análisis del Compex SP 2.0

Los Compex SP (letras que representan el término “Sports”) son dispositivos más profesionales que los Fit (de “Fitness”) y están pensados para un nivel de rendimiento más exigente.

El Compex SP 2.0 (ver oferta en Amazon) es el modelo de mayor sencillez, pero incluso con esta simplicidad ofrece una profundidad que será capaz de dejarte satisfecho hasta si tienes un nivel de exigencia elevado.

Como aperitivo, antes de entrar a fondo con todas sus características, te recomendamos este vídeo donde se explican los diferentes programas que incluye y cómo realizar las configuraciones iniciales. Nos ha parecido muy útil:

Por otra parte, déjanos mostrarte todo lo que incluye cuando lo compras:

  • Estimulador
  • Set de 4 cables Snap
  • Cable MI-Sensor
  • Cargador
  • 4 electrodos Snap 5×10 cm (2 clip)
  • 8 electrodos Snap 5×5 cm (1 clip)
  • Bolsa de transporte
  • Manual de instrucciones

Ideal para preparación física

No olvides que se trata de un dispositivo dirigido al deporte, por lo que gran parte de su atractivo reside en la capacidad de la que dispone como soporte al ejercicio. Cuando lo utilices notarás que tienes un aliado con el cual puedes incrementar el rendimiento de tu esfuerzo deportivo para alcanzar mejores resultados.

Una buena demostración de los efectos que proporciona el dispositivo en esta práctica deportiva se encuentra en cómo se trata de una herramienta que utilizan atletas profesionales. Es el caso de Spiros Logothetis, experto en running y trail que siempre utiliza un Compex SP 2.0 en sus salidas. Otros ejemplos incluyen los de Pau Capell, también especialista de trail o el triatleta Vincent Luis, que comenta que saca partido a distintas de las funciones que aporta el dispositivo.

Nosotros también somos deportistas, aunque no al nivel profesional de estos atletas, y podemos decirte que los efectos de este electroestimulador se notan mucho desde el primer momento.

Siete programas de mejora deportiva

Hacer deporte con el Compex SP 2.0 ayuda a que el esfuerzo que hagas valga más la pena. Es decir, por cada abdominal que realices, el impacto positivo que le proporcionarás a tu cuerpo será, por ejemplo, del doble (no exactamente, pero te servirá para entender el concepto). No es un tipo de propuesta a la que sea fácil resistirse, sino más bien todo lo contrario.

En total se introducen siete programas que puedes utilizar para complementar tus sesiones de deporte. Estos programas se concentran en las siguientes tareas: fuerza, resistencia, musculación, capilarización, fuerza explosiva, calentamiento y fuerza resistencia.

Los tienes que utilizar siguiendo las indicaciones que se realizan en el segundo manual de instrucciones (se incluyen dos). Coloca los electrodos según las imágenes y luego realiza las rutinas de ejercicios que seguro que ya sabes hacer a la perfección.

Uno de los beneficios del uso de estos programas deportivos es que no solo incrementan el rendimiento de tu esfuerzo, sino que también te aportan protección. Es el caso del programa de fuerza explosiva, en el cual consigues incrementar el rendimiento de esos impactos de energía cortos e intensos, pero asegurándote de no someter tus músculos a un alto nivel de estrés. Lo mismo ocurre con el programa de fuerza, en el cual proteges los tendones y los músculos mientras usas toda tu energía.

Estadísticas que potencian tu rendimiento

Hay estudios que se han realizado con el uso de este dispositivo y que han demostrado su efectividad dentro de una situación deportiva real. Por ejemplo, tomando como referencia el uso de los electrodos durante una sesión estándar de 20 minutos, la práctica de fuerza proporciona un incremento del resultado del 27%. En ejercicios de fuerza explosiva la ganancia es de un 15% de la eficacia, mientras que en salto vertical se gana un 14%.

Esos 20 minutos con los electrodos aplicados al incremento del volumen de músculo tienen una mejora del 8% y, al mismo tiempo, estarás consiguiendo reducir un 25% de ácido láctico. Así, es fácil ver las ventajas que hay entre usar y no usar el electroestimulador. Consigue que el ejercicio que hagas resulte más provechoso y que logres más, en menos tiempo.

Mejora tu cuerpo mediante el fitness

Ponerse en forma y mejorar la figura también es una de las cosas que puedes lograr con el electroestimulador. Lo único que tienes que hacer es colocar los electrodos en otras posiciones del cuerpo y realizar los ejercicios o movimientos que sean requeridos.

Para esta función, el Compex SP 2.0 tiene cuatro programas de fitness con los que puedes esculpir los glúteos, tonificar los muslos, reafirmar la piel de los brazos y dar un mayor fortalecimiento a la parte del abdomen.

Usar el electroestimulaor no es algo milagroso, así que necesitas seguir trabajando con ejercicio estas partes del cuerpo para lograr que la piel esté más tersa y saludable. Además, no está de más que continúes utilizando las cremas reafirmantes o reductoras que ya tengas.

La mejor forma de eliminar dolores

Los buenos electroestimuladores, aunque estén dirigidos a la práctica deportiva, también se encuentran listos a la hora de ayudarte a calmar dolores. Esto es algo que cubre el Compex SP 2.0 con seis programas distintos enfocados a calmar tu cuerpo y sus molestias en distintos aspectos.

Puedes elegir los programas para calmar dolores lumbares, musculares, los de piernas pesadas o contracturas. También hay un programa general TENS que te permite eliminar dolores del cuerpo y otro con el cual conseguirás darles a tus músculos lo necesario para que no sufran calambres.

Programas para después de la actividad deportiva

Antes mencionábamos el nombre del atleta Pau Capell por el uso que hace de este dispositivo cuando lleva a cabo sus sesiones de trail running. Pero según él, lo que más hace con el electroestimulador es beneficiarse del mismo en los momentos en los que necesita recuperarse después del deporte. Ahí radica una de las ventajas del uso del Compex SP 2.

Todos los atletas necesitan recuperarse. Por ejemplo, los jugadores de baloncesto introducen sus pies en hielo al terminar los partidos.

El efecto que hará el electroestimulador en tu cuerpo será similar. Es decir, después de sesiones intensas, te ayudará a recuperarte con más rapidez.

Y esto es algo que recomendamos encarecidamente, puesto que parte del secreto de un buen estado de salud se encuentra en lo bien que te sepas recuperar.

Para ello se pueden usar tres programas disponibles en el dispositivo, destacando, sobre todo, uno que sirve como recuperación general en los entrenamientos. Este programa realiza un buen soporte en la zona del cuerpo que tengas que relajar y ayuda a desconectar de la intensidad deportiva. Además, tienes otro programa del que te beneficiarás el día después del ejercicio, ya que está dirigido a la disminución de las agujetas.

Y, no menos importante, hay un programa de masaje relajante con el cual el cuerpo se queda muy tranquilo para que puedas descansar cómodamente.

Comparativa del Compex SP 2.0 con otros modelos de la misma gama

ModeloOferta en AmazonConexionesCanalesTecnologí MIHistorial de usoProgramas

Compex SP 2.0
Con cables4MI-scanNo20

Compex SP 4.0
Con cables4MI-scan
MI-range
MI-tens
No30

Compex SP 6.0
Inalámbricas4MI-scan
MI-range
(en todos los canales)
30

Compex SP 8.0
Inalámbricas4MI-scan
MI-range
MI-tens
MI-action
(en todos los canales)
40

Si después de analizar esta tabla piensas que puede haber otros modelos que se ajusten mejor a tus necesidades, a continuación te mostramos nuestras mejores reviews de electromestimuladores Compex:

Electroestimulador Compex SP 4.0: review y opiniones
Electroestimulador Compex Fit 3.0: review y opiniones
Electroestimulador Compex Fit 1.0: review y opiniones

Preguntas frecuentes antes de comprar el Compex SP 2.0

¿Hay que poner los electrodos exactamente en una posición correcta?

Tienes que seguir las indicaciones del manual de instrucciones. Hay dibujos explicativos, por lo que no resulta difícil colocárselos. Pero cada cuerpo es distinto y tiene unas medidas concretas. Por ello, no creas que vas a poner los electrodos exactamente en la posición del dibujo. Puede haber una diferencia de algunos centímetros. No pasa nada.

Lo único que puede ocurrir si los electrodos no están en la mejor posición es que el efecto de los mismos sea inferior. Pero no hay ningún efecto secundario del que te tengas que preocupar.

¿Puedo ganar musculatura solo utilizando el Compex SP 2.0?

Si solo te colocas los electrodos sobre los músculos y no haces ejercicio, el resultado será nulo. Para ganar musculatura tienes que hacer ejercicio y esforzarte. Lo que estarás haciendo con el apoyo de este electroestimulador es conseguir que tu volumen de esfuerzo se multiplique para que aproveches mejor el tiempo y el cansancio que sufras por ejercitarte.

Los usos pasivos que tiene el Compex SP 2.0 son los que se utilizan para calmar los dolores y hacer masaje. En esos casos sí que tendrás que estar relajado o sin hacer esfuerzo, ya que la máquina te ayudará a que te encuentres más descansado.

¿Hay algún riesgo por usar la electroterapia?

Ninguno. Los electroestimuladores y electrodos se han utilizado durante décadas y nunca han generado ningún tipo de problema. Antiguamente eran usados solo por los atletas profesionales, pero hoy día también se utilizan en el entorno doméstico.

¿Cómo ajustar el uso del electroestimulador?

Si estás comenzando a utilizarlo y, sobre todo, es la primera vez que sacas partido a este tipo de tecnología, lo mejor es que comiences con el menor nivel de intensidad. A partir de ahí, a medida que avancen las contracciones de tu cuerpo y de los músculos, aumenta la intensidad para comprobar la forma en la que tu cuerpo se va acostumbrando a ella.

Tu propio cuerpo será el que te indicará el nivel de intensidad adecuado. Sentirás cómo queda ajustado y cómo la presión no resulta molesta, aunque notes que, sin duda, se está generando una acción un ejercicio sobre los músculos. El proceso no tiene que completarse con rapidez, por lo que tómate con calma el uso del electroestimulador para que, poco a poco, lo aproveches cada vez más.

¿Hay inconvenientes en usarlo sufriendo enfermedades cardíacas?

Consulta con tu cardiólogo antes de comenzar a utilizarlo. Posiblemente te explicará que hay partes del cuerpo donde puedes usarlo y otras donde no. Pero deja que sea él quien te guíe sobre cuáles son los programas que puedes usar. Si ya has comprado el dispositivo o si has encontrado su manual de instrucciones online, es recomendable que se lo enseñes y que él mismo tache los dibujos de las posiciones en las que no deberías colocar los electrodos.

Opiniones finales sobre el Compex SP 2.0 y su precio

Los equipos de electroestimulación de la gama SP de Compex nos gustan por la especialización que ofrecen y por su capacidad avanzada. Son una buena demostración de cómo combinar deporte, recuperación y calma de dolores mediante masaje con electrodos.

El Compex SP 2.0 (ver oferta en Amazon) es, entre los distintos, SP disponibles en el catálogo de Compex, el más sencillo. También es, al mismo tiempo, el más económico. Tiene un precio excelente que lo hace muy accesible para todos los bolsillos. Y su uso es sencillo, contando con un buen manual de instrucciones que permite sacar partido a sus distintos programas con facilidad. Por ello, es el modelo que recomendamos a personas que desean tener una manera práctica y saludable de hacerse masajes y de aumentar su rendimiento deportivo.

Si realizas deporte de forma esporádica, al menos dos veces por semana, este es el electroestimulador que deberías utilizar. En el caso de hacer más deporte o incluso de practicarlo a nivel profesional, hay versiones más avanzadas de la gama SP que te darán un soporte superior. Pero dentro de esta gama de rendimiento y precio, el Compex SP 2.0 es perfecto para ti.

Te recomendamos que lo comiences a utilizar siempre siguiendo las instrucciones, en sesiones breves, dándole a tu cuerpo la oportunidad de acostumbrarse a su aplicación. Tus sesiones deportivas ganarán en resultado, tu figura mejorará y apreciarás que empiezas a tomar menos calmantes si sufres dolores que suelan perseguirte a lo largo del día.

¿Te ha resultado útil este artículo?
(Votos: 4 Promedio: 4.5)