Los 10 mejores electroestimuladores musculares: comparativa y guía de compra
Contenido actualizado el 16 de marzo de 2023
Si estás aquí es porque probablemente eres un apasionado del deporte, y como yo, seguro que en algún momento has sufrido dolores musculares y cansancio extremo después de una sesión de entrenamiento intensa. Algo que nos obliga a parar y esperar con impotencia hasta que nuestro cuerpo se recupera.
O al menos, así era antes de descubrir el electroestimulador muscular.
Sí, como lo oyes, gracias a la tecnología actual, podemos aprovechar al máximo nuestro entrenamiento y mejorar nuestro rendimiento deportivo, haciendo uso después de esta tecnología recuperadora.
Yo misma he probado varios electroestimuladores musculares y puedo decirte que los resultados son sorprendentes.
Conectándolo a mi piel, pude sentir como los impulsos eléctricos penetraban en mi musculatura, ayudándome a relajar y recuperar los músculos de una forma mucho más rápida y efectiva.
Viendo sus resultados, no me extraña que figuras como Nadal, Usain Bolt o Ronaldo lo hayan incluido en su rutina de entrenamiento.
Pero no todos los modelos son iguales, por eso es importante elegir el mejor, aquellos que te ofrezcan la máxima confianza y rendimiento. Para ello, aquí te traigo un listado con los mejores electroestimuladores musculares, que yo misma he probado en mi clínica y puedo asegurarte que ofrecen un gran resultado.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Análisis y opiniones de los mejores electroestimuladores musculares del 2024
El electroestimulador muscular es un aliado que no ayuda a acortar tiempos y poder seguir entrenando al más alto nivel. Siempre y cuando elijamos el correcto.
Y para ayudarte con dicha tarea, aquí te traigo mi listado personal para que elijas cuál es el mejor electroestimulador muscular para ti.
- 1. Electroestimulador muscular Compex Fit 1.0Ver en Amazon
- 2. Electroestimulador digital Beurer EM49Ver en Amazon
- 3. Electroestimulador prorelax TENS+EMS DUOVer en Amazon
- 4. Electroestimulador muscular Compex Fit 3.0Ver en Amazon
- 5. Electroestimulador muscular Axion STIM-PRO X9+Ver en Amazon
- 6. Electroestimulador muscular de doble canal JumperVer en Amazon
- 7. Electroestimulador muscular Compex Fit 2.0Ver en Amazon
- 8. Electroestimulador muscular Tesmed Trio 6.5Ver en Amazon
- 9. Easy@Home 3 en 1 Estimulador de MuscularVer en Amazon
- 10. AUVON Electroestimulador TENS de 4 salidasVer en Amazon
1. Electroestimulador muscular Compex Fit 1.0
Ver oferta en Amazon Electrodos
4
Canales
4
Programas
10
Empezamos este listado ofreciendo uno de los mejores electroestimuladores musculares del mercado, en lo que a calidad precio se refiere. Se trata del masajeador corporal Compex 1.0, un modelo que ciertamente me ha sorprendido gratamente.
En mi experiencia, he comprobado que este dispositivo es capaz de tonificar y reafirmar los músculos de todo el cuerpo, incluyendo los abdominales, los bíceps, los cuádriceps y los glúteos.
Además, y si tú también sientes molestias fuertes después de ciertas sesiones de entrenamiento, te comento que esta herramienta ofrece un programa especialmente diseñado para combatir los dolores, lo que lo convierte en un aliado indispensable en tu día a día.
Otro punto positivo que me gustaría destacar es lo fácil que es de manejar. Y es que, gracias a la aplicación que puedes descargar en tu móvil para conocer y elegir todos sus usos, efectos, intensidad y, por su puesto, la correcta colocación de los electrodos.
De todos ello, un programa que me gustaría destacar es el de masajes relajantes, que me ha venido genial para aliviar el estrés y la tensión muscular después de un largo día en la clínica y el gimnasio.
No obstante, éste es solo uno de los 10 programas distintos que encontrarás en él. Otros que he usado bastante son los dos programas de dolor y aquellos pensados para usar después de actividades deportivas intensas.
- Batería de larga duración: así no hay que preocuparse de las cargas
- Para deportistas: muy pensado para quienes practican deporte de forma frecuente
- Controles fáciles: no hace falta tener conocimientos para dominarlo
- Estructura sólida y resistente: un gran volumen de durabilidad
- Parches incluidos: se puede comenzar a usarlo en el momento de recibirlo
- Sin clip: no está incluido el clip que tendrías que usar en el cinturón
- No tiene edición: no se pueden editar los programas
2. Electroestimulador digital Beurer EM49
Ver oferta en Amazon Electrodos
4
Canales
2
Programas
32
Si lo que buscas es un electroestimulador profesional altamente configurable, te presento el Beurer EM49. Como te comento, este modelo ofrece hasta 32 programas diferentes, aptos para aliviar dolores con la función Tens y favorecer la relajación muscular, entre otros.
Así mismo, también puedes configurarlo para recuperación, entrenamiento o masaje relajante, según tus necesidades. En este sentido, los programas de recuperación te ayudarán a superar tus dolencias, mientras que los de masaje te permitirán disfrutar de momentos de relajación y bienestar.
En resumen, y a nivel técnico, tienes un total de más de 30 aplicaciones preprogramadas, de los cuales 20 son de masajes y 3 son personalizables. En lo que al uso se refiere, puedo decirte que es muy fácil de utilizar ya que su panel es muy intuitivo y puedes ajustar los programas de acuerdo a tus necesidades.
Además, cuenta con una función que te permite guardar todos los cambios y ajustes que hayas hecho, para que no tengas que repetir la configuración cada vez que lo enciendas.
Todo un punto positivo, si me preguntas a mí.
Además, y a pesar de todas las funcionalidades que incluye, su precio es muy ajustado, lo cual le convierte en un electroestimulador muscular con una gran relación calidad-precio.
- Muy completo: cubre todas las necesidades tanto si quieres calmar dolores como entrenar
- Masaje de calidad: las señales eléctricas que emite son un buen sistema de masaje
- Preprogramas: cuenta con gran cantidad de aplicaciones preprogramadas para que conectes, selecciones y uses
- Temporizador eficiente: va de 1 a 100 minutos según tus intereses
- Clip incluido: para que lo utilices de forma cómoda
- Pocos adhesivos: no incluye una gran cantidad de unidades
- Alta potencia: los niveles de intensidad alto son muy potentes, así que hay que tener cuidado
3. Electroestimulador prorelax TENS+EMS DUO
Ver oferta en Amazon Electrodos
4
Canales
2
Programas
8
De la mano de Prorelax, te traigo ahora un aparato electroestimulador muscular que te actúa tanto de EMS como de Tens para ofrecerte una altísima versatilidad.
Analizándolo en detalle, lo que hace este masajeador es enviar impulsos eléctricos a partes estratégicas del cuerpo a través de adhesivos, lo que ayuda a relajar la zona y reducir las molestias. Por ejemplo, si sufres de dolores en el nervio ciático, este dispositivo puede ser de gran ayuda para reducir la sensación de dolor y mejorar tu calidad de vida.
Esto aliviará uno de los problemas más frecuentes de la espalda y el cual es posible que conozcas por haberlo sufrido. Pero eso no es todo, también puedes utilizar este masajeador para eliminar la tensión en los hombros, cuello y otras zonas del cuerpo que puedan estar causándote molestias.
Si pasamos a ver sus especificaciones, te comento que este electroestimulador muscular para lesiones cuenta con 8 programas, 25 niveles de intensidad y un temporizador programable de hasta 60 minutos, lo que te permite ajustar la intensidad y duración del masaje según tus necesidades y preferencias.
Por su parte, la pantalla digital de este masajeador cuenta con retroiluminación de color azul, lo que facilita la visualización de los dígitos, y el control se realiza mediante una cruceta similar a la de un mando a distancia.
- Muy equilibrado: gran equilibrio entre funciones de salud y deporte
- Apoyo muscular: ayuda al desarrollo muscular con buenos resultados
- Soluciona dolores: y ayuda con el cansancio por medio de su aplicación en puntos clave
- Multiprograma: ocho programas con distintas rutinas de apoyo
- Sencillo: el control es simple para que todo el mundo lo pueda usar
- Instrucciones ineficientes: no explican bien los programas
- No incluye accesorios: se venden por separado, pero no están incluidos con el electroestimulador
4. Electroestimulador muscular Compex Fit 3.0
Ver oferta en Amazon Electrodos
4
Canales
4
Programas
20
Vamos ahora con una versión mejorada del primero modelo de esta comparativa de electroestimuladores musculares, el Compex Fit 3.0. Y es que, si bien mantiene el mismo número de canales y electrodos que el anterior, nos ofrece el doble de programas (20) para hacerlo mucho más versátil y práctico (mas otras funciones que ahora te cuento).
Una de esta nuevas funciones añadidas que quiero destacar es el MI-scan, que ayuda a optimizar los impulsos eléctricos que recibe tu cuerpo durante el entrenamiento para maximizar los resultados en tu musculatura.
Además, este modelo también cuenta con una función de masaje regenerativo y un programa de rehabilitación para la amiotrofia, que son muy útiles para reducir los dolores y las molestias.
Por citar algunos de los beneficios que obtendrás, puede ayudarte a eliminar el dolor lumbar, muscular y reducir las temdias contracturas, prevenir calambres y combatir la tendinitis. Incluso es muy efectivo para la sensación de piernas pesadas.
Otro punto de mejora añadido en esta nueva versión del Compex Fit es que cuenta con una aplicación móvil que te permite personalizar tu masaje según tus necesidades específicas.
En lo que a su manejo se refiere, te indico que solo tienes que ajustar los electrodos del dispositivo en las zonas afectadas y utilizarlo periódicamente para notar los resultados. Créeme, este masajeador corporal puede marcar una gran diferencia en la eliminación de tus dolores y molestias.
- Alivia problemas musculares: es perfecto para el soporte a los problemas en los músculos
- Elimina dolores: dispone de numerosos programas para eliminar dolencias
- Sistema MI-scan: tecnología para un uso más personalizado
- Trata la amiotrofia: soporte especializado de gran apoyo
- Uso sencillo: no tiene ninguna complicación
- Pocos parches: incorpora una reducida cantidad de unidades
- Requiere aprendizaje: para sacarle partido hay que acostumbrarse a sus funciones
5. Electroestimulador muscular Axion STIM-PRO X9+
Ver oferta en Amazon Electrodos
8
Canales
4
Programas
37
Volvemos a los electroesyimuladores con Tens para ofrecerte otro modelo que me ha dado grandes resultados en mi clínica. El de la marca Axion puede asustar por todos los botones que ofrece y esa gran pantalla que ocupa la mitad del aparato. No puedo evitar recordar el parecido que tiene con esas radios antiguas portátiles.
Pero confía en mi cuando te digo que en menos de una semana sabrás manejarlo con gran fluidez. Lo cual considero que es una gran ventaja ya que estamos ante un electro estimulador profesional que incluye cerca de 40 programas para tratar todo tipo de dolencias, molestias, así como de mejorar la calidad de tu entrenamiento.
En lo que a zonas del cuerpo se refiere, podrás tratar eficientemente la espalda, el cuello, los hombros, las articulaciones, los pies, la zona lumbar, los brazos o las pantorrillas.
¡Incluso cuenta con un programa especial para tratar el codo de tenista!
Pero no solo eso, también podrás disfrutar de programas para mejorar la circulación sanguínea, relajar el tejido conectivo, estimular el sistema nervioso autónomo, y mucho más. ¿Tienes agujetas? ¡No hay problema! porque este electroestimulador muscular digital también te ayudará a aliviar esa molestia, y reducirá tus niveles de estrés para que te sientas más tranquilo.
Así mismo, también cuenta con programas de refuerzo muscular, que te ayudarán a obtener mejores resultados en tus ejercicios. En otras palabras, con su ayuda podrás desarrollar tus músculos de una manera más sólida en diferentes partes del cuerpo como los pectorales, los hombros, brazos, espalda, muslos, piernas, abdomen y glúteos.
Y por si todo lo anterior te ha sabido a poco, te comento que puedes personalizarlo a tu gusto, ya que cuenta con 8 programas libres que podrás ajustar como prefieras.
- Muy bien preconfigurado: permite usar con sencillez una gran cantidad de programas
- Alivia dolores: y así evita tratamientos con calmantes y medicinas
- Certificado de clase Iia: además de aprobación médica
- Fácil sistema de conexión: se usa con una extrema sencillez
- Es de categoría profesional: usado por expertos, pero también para uso particular
- Instrucciones poco claras: deberían estar mejor explicadas todas las funciones
- Consume mucha energía: la batería dura menos que la de otros modelos
6. Electroestimulador muscular de doble canal Jumper
Ver oferta en Amazon Electrodos
8
Canales
2
Programas
12
Como habrás visto, el modelo anterior es para muchos el mejor electroestimulador muscular y uno de los más completos, sin ninguna duda. No obstante, también es uno de los que más precio elevado tiene.
Como alternativa, te traigo ahora un electroestimulador barato, bueno y bonito. Este dispositivo tiene un diseño moderno y elegante, similar a un reproductor musical portátil, lo que lo hace fácil de transportar y muy cómodo de usar. Además, es más ligero que otros dispositivos similares, por lo que no tendrás que preocuparte por su peso.
Una de las características que más me gusta de este masajeador es que, a pesar de su precio, mantiene el doble canal, lo que significa que dos personas pueden usarlo al mismo tiempo o que una misma persona puede tratar diferentes partes de su cuerpo al mismo tiempo.
Además, puedes ajustar la intensidad de cada canal y elegir entre 10 niveles distintos, lo que te permitirá personalizar tu experiencia de masaje.
Analizando la parte técnica, el Jumper cuenta con un temporizador que te permitirá ajustar la duración de cada sesión de masaje, desde un mínimo de 5 minutos hasta un máximo de 90 minutos. Además, incluye 6 modos de dolor para tratar áreas específicas como los hombros, el abdomen, las manos, las articulaciones, la cintura y las piernas.
Así pues, este masajeador es ideal para aliviar la ciática, la artritis, las lesiones deportivas y los dolores musculares en general. También puede ayudarte a mejorar la circulación sanguínea y a fortalecer tu sistema inmunológico.
De hecho, yo lo he usado como por las noches para dormir mejor ya que actúa reforzando la inmunidad del cuerpo.
- Uso doble: tiene una salida dual para dos personas
- Personalización: sus 15 niveles de intensidad dan mucha libertad
- Compacto: es muy pequeño y manejable
- Temporizador editable: tiene distintos niveles para personalizarlo al máximo
- Indicador de batería: con el cual se marca si es necesario recargarla
- Sin traducir: la interfaz solo está en inglés
- Pocos parches: los incluidos duran poco tiempo
7. Electroestimulador muscular Compex Fit 2.0
Ver oferta en Amazon Electrodos
12
Canales
4
Programas
20
Después de recomendarte el Compex Fit 1.0 y el Compex Fit 3.0, no podía dejar de lado el modelo 2.0. Como te imaginarás, este es un modelo que se coloca en el medio en cuanto a rendimiento, capacidad y, no menos importante, precio.
Como todos los dispositivos musculares de esta marca, está dotado de una serie de altas prestaciones y funciones destinadas a aliviar tus dolores musculares y mejorar tu bienestar y calidad de entrenamiento.
¿Qué me llama la atención de este electro estimulador? De entrada ofrece los mismos 20 programas que el modelo 3.0. Pero es que además cuenta con un total de 12 electrodos para colocar sobre tu cuerpo.
Toda una mejora más que interesante.
Así mismo, también incluye la tecnología MI-scan de la versión 3, que permite escanear tu cuerpo para encontrar los parámetros que mejor se ajusten a tu uso del dispositivo. Con esto, tus sesiones de entrenamiento serán mucho más efectivas y personalizadas.
Además, y como te comentaba anteriormente, cuenta con 20 programas diferentes divididos en distintas categorías para ayudarte a superar o bloquear dolores. Incluye funciones para el dolor muscular, descontracturación, piernas pesadas, dolor lumbar y prevención de calambres.
Así mismo, también puedes disfrutar de un masaje relajante o utilizar el dispositivo para la recuperación después de una sesión de entrenamiento.
Estos programas se dividen en modo fitness, preparación física y sesiones anti dolor, por lo que siempre tendrás una opción que se adapte a tus necesidades.
- Programas disponibles: tiene una gran cantidad de usos distintos
- Mejorado: resulta una mejora notable respecto al modelo 1.0
- Menos molestias: ayuda a reducir el volumen de dolor con distintos programas especializados
- Batería duradera: amplia duración para hacer menos cargas
- Uso sencillo: la colocación de los parches es muy fácil de llevar a cabo
- Pocos parches: deberían incluirse más unidades para que sea más fácil su uso a largo plazo
- Requiere práctica: es necesario usarlo de forma habitual para tomarle la medida
8. Electroestimulador muscular Tesmed Trio 6.5
Ver oferta en Amazon Electrodos
4
Canales
2
Programas
36
Dejamos los electroestimuladores Complex de lado, para pasar a un modelo profesional de grandes prestaciones. Se trata del Tesmed Trio 6.5, un electroestimulador digital que tiene todo lo que necesitas para aliviar esos puntos de dolor.
Aunque su apariencia no es la más elegante, lo que realmente importa es que cumple su función y lo hace muy bien. Para ello, cuenta con cuatro electrodos que se colocan en diferentes posiciones, siguiendo las indicaciones de los programas que se encuentran listos para usar.
En lo que a funcionalidades se refiere, hay programas específicos para tratar el dolor lumbar, de articulaciones, contracturas y el dolor de espalda que a todos nos ha afectado en algún momento. Además, hay programas para el túnel carpiano y el codo de tenista.
En resumen, este modelo ofrece un total de 40 niveles de intensidad y 36 programas, para que puedas elegir la configuración perfecta para cada ocasión y personalizar tu sesión al milímetro.
En lo que a la recuperación muscular se refiere, cuenta con 12 programas especiales de masaje que ayudarán a mejorar la circulación sanguínea, descontracturar partes del cuerpo y relajar todo tu organismo. Y si lo que te preocupa es la celulitis, te comento que este masajeador tiene un programa específico para tratarla.
También cuenta con 12 programas EMS que te permitirán tonificar el abdomen, trabajar los brazos, las piernas y recuperarte después de una sesión intensa de ejercicio.
Por su parte, la batería recargable y de larga duración, lo cual es de agradecer ya que no tendrás que estar constantemente cargándola si haces un uso intenso, como yo.
- Buen equilibrio: todos los programas están muy equilibrados entre sí
- Calma molestias: tienen modos pensados para dolores adicionales a los habituales
- Anticelulitis: tratamientos para la lucha contra la celulitis
- Carga USB: la batería se puede recargar mediante este tipo de conexión estándar
- Manual en español: extenso, traducido perfectamente y muy bien explicado
- Aspecto clásico: diseño exterior poco actualizado
- Pocos electrodos: su eficacia se queda por debajo de la de otros electroestimuladores
9. Easy@Home 3 en 1 Estimulador de Muscular
Ver oferta en Amazon Electrodos
4
Canales
2
Programas
16
Posiblemente no sea la primera vez que oigas hablar de un dispositivo de masaje de Easy@Home, puesto que ya he recomendado alguno de ellos en otras ocasiones. Lo cual es normal ya que es un fabricante de equipos que cumplen sobradamente con lo que prometen y que, además, se comercializan a buen precio.
Eso es justamente lo que ocurre con este modelo, el cual gracias a sus varias funciones se ocupa de proporcionarte un servicio completo que pueda cubrir distintas necesidades. En el caso de este modelo, estamos ante una herramienta que puede ayudarnos a aliviar el dolor y la tensión muscular de manera efectiva.
Para ello, el masajeador cuenta con dos funciones diferentes, el TENS y el EMS, cada uno de los cuales tiene un propósito específico.
El EMS es ideal para relajar los músculos después de hacer deporte o después de un día de trabajo estresante, mientras que el TENS ayuda a bloquear el dolor y reducir su intensidad.
En conjunto, estas funciones hacen que el masajeador sea una herramienta completa y efectiva para el alivio del dolor muscular.
Otro aspecto que me encanta de este masajeador es su diseño, ya que es muy versátil y se puede utilizar en una amplia variedad de zonas del cuerpo.
Ya sea que tengas dolor en las piernas, los codos, las muñecas, la espalda, los hombros o el cuello, este masajeador te puede ayudar. Solo tienes que identificar la zona donde sientes el dolor y ajustar el masajeador para que actúe en consecuencia.
A nivel técnico, este electro estimulador cuenta con 2 canales que operan de forma independientemente a los 16 programas disponibles que ofrece esta herramienta. Herramienta que puedes configurar en 20 niveles diferentes de intensidad.
Todo un punto positivo que agradecerás si te quedas sin energía durante su uso. Además, cuenta con un temporizador que puedes configurar para aplicar sesiones de, entre 10 y 60 minutos.
- Buen batería: USB y se carga con rapidez
- Temporizador muy flexible: con un modo corto de 10 minutos o uno largo máximo de 60 minutos
- Cómodos electrodos: tienen un diseño original
- Amplio display: Cuenta con pantalla retroiluminada, ideal para usarlo de noche
- Programas disponibles: posibilidad de elegir entre 20 niveles distintos de intensidad
- No incluye electrodos de repuesto
- Necesitas aprender a usarlo: el panel de botones podría ser un poco más intuitivo
10. AUVON Electroestimulador TENS de 4 salidas
Ver oferta en Amazon Electrodos
10
Canales
4
Programas
24
Para terminar este listado de mejores electroestimuladores, me gustaría proponerte el modelo de la marca Auvon, una interesante alternativa a los anteriores, de gran relación calidad precio, y muy equipado.
De entrada, este aparato dispone de ocho electrodos que te permitirán personalizar el masaje a tus necesidades y ajustarlo a cada zona de tu cuerpo.
Además, su modo de electroestimulación TENS funciona en cuatro canales para que puedas disfrutar de distintos niveles de personalización.
Otro aspecto increíble del masajeador es su modo EMS, que te dará un gran soporte para reducir los problemas musculares y aliviar los dolores que puedas tener.
A nivel de usabilidad, este equipo tiene una pantalla retroiluminada de tecnología LCD con un tamaño de casi 4 pulgadas para que puedas ver toda la información necesaria de forma visual y fácil de leer. Además, los electrodos tienen un alto nivel de durabilidad.
Por otro lado, y si el nivel de seguridad te preocupa, te comento que este dispositivo ha pasado rigurosos controles de calidad para asegurarse de que podrás eliminar contracciones y sentirte más descansado después de una sesión de masaje.
- Gran rendimiento: tanto EMS como TENS
- Funciones disponibles: más de 20 programas entre los que elegir
- Muy customizable: ofrece un alto nivel de personalización
- Electrodos de calidad: los electrodos tienen una buena resistencia
- Dual: Su capacidad para usar todos los electrodos al mismo tiempo
- Manual en inglés: No incluye versión en español del manual (hay que descargarla)
- Necesitas aprender a usarlo: Tiene muchos botones de control y podría ser confuso para personas mayores
Comparativa entre electroestimuladores musculares
PRECIO | PROS | CONTRAS | |
---|---|---|---|
1. Electroestimulador muscular Compex Fit 1.0 | Ver en Amazon |
|
|
2. Electroestimulador digital Beurer EM49 | Ver en Amazon |
|
|
3. Electroestimulador prorelax TENS+EMS DUO | Ver en Amazon |
|
|
4. Electroestimulador muscular Compex Fit 3.0 | Ver en Amazon |
|
|
5. Electroestimulador muscular Axion STIM-PRO X9+ | Ver en Amazon |
|
|
6. Electroestimulador muscular de doble canal Jumper | Ver en Amazon |
|
|
7. Electroestimulador muscular Compex Fit 2.0 | Ver en Amazon |
|
|
8. Electroestimulador muscular Tesmed Trio 6.5 | Ver en Amazon |
|
|
9. Easy@Home 3 en 1 Estimulador de Muscular | Ver en Amazon |
|
|
10. AUVON Electroestimulador TENS de 4 salidas | Ver en Amazon |
|
|
Análisis a fondo de varios electroestimuladores musculares
A continuación hemos realizado reviews exhaustivas con varios de los mejores modelos mencionados anteriormente, por si quieres informarte más a fondo para cualquiera de ellos:
¿Qué electroestimulador comprar? Guía de compra
Si ya tienes claro que un electroestimulador muscular te ayudaría a encontrarte mejor, a superar los dolores que recorren tu cuerpo y a estar más en forma, lo que te quedará será decidir qué modelo deberías comprar.
Para ayudarte en esta tarea, te vamos a contar cuáles son los factores que deberías tener en cuenta antes de hacer la compra de un modelo.
La diferencia entre EMS y TENS
Habrás leído estas siglas a lo largo de toda la guía. Y, aunque lo hemos explicado, quizá todavía tengas alguna duda acerca de qué significan exactamente. TENS son las siglas en inglés de Transcutaneus Electrical Nervious Simulation, o lo que es lo mismo, la estimulación eléctrica nerviosa transcutánea. O, dicho de otro modo, son los electroestimuladores que se utilizan para calmar los dolores.
Por su parte, las siglas EMS representan en inglés Electrical Muscle Stimulation, o estimulación eléctrica muscular. En este caso, su uso está enfocado a entrenar los músculos y conseguir que las sesiones de ejercicio sean más eficientes e intensas.
Cantidad de programas incluidos
Este es un aspecto muy importante, puesto que va a determinar la flexibilidad con la que se presentará el electroestimulador cuando lo utilices. Para que lo entiendas mejor, te podríamos decir que el electroestimulador es como un ordenador y que los programas incluidos son el software que utilizaría. El problema, es que la mayor parte de electroestimuladores no permiten cargar programas adicionales como sí podrías hacer en un ordenador.
Por ello es importante que hagas una elección sabia y que selecciones un modelo que disponga tanto de una gran cantidad de programas, como de unas opciones que se ajusten a lo que te interese. En añadido, son recomendables los dispositivos que tienen espacios de programa en blanco que tú mismo puedes encargarte de rellenar con las rutinas que necesites por parte de los electrodos.
Por lo general, y tal como te hemos indicado en nuestra selección del top 10, los programas precargados ya vienen indicados por parte del fabricante. Así que si lo que te interesa es un programa que elimine dolores lumbares o los localizados en las piernas, deberías asegurarte de tenerlos disponibles en el electroestimulador que vas a comprar.
¿Qué es más recomendable? ¿EMS, TENS o ambos?
Ahora esa es la pregunta que te tienes que hacer para poder tomar una decisión de compra. Si solo piensas en calmar los dolores, lo que necesitas es un modelo TENS sin más. Normalmente, cuanto más especializados están en esta función, más eficientes son, aunque hay excepciones. Si, por el contrario, quieres un dispositivo que te ayude a disfrutar de mejores sesiones de deporte y tonificación, lo ideal será el modelo EMS.
No obstante, algunos de los mejores modelos de electroestimulador son híbridos, dividiendo sus programas y funcionamiento en ambos tipos. A día de hoy, es bastante frecuente que las ventas se acumulen en los modelos híbridos debido a las amplias posibilidades que ofrecen.
Número de electrodos
Los electrodos son los responsables de transmitir los impulsos eléctricos hacia el cuerpo. Con ellos se lleva a cabo la transmisión de la energía a tu piel, por lo que resultan imprescindibles. Hay algunos electroestimuladores que utilizan cuatro electrodos, mientras que otros apuestan por ocho.
Pero algo más importante que la cantidad de los electrodos es si se pueden utilizar de manera dual. Esto implica que existen dos salidas de conexión y, cada una de ellas, puede tener su propia configuración. Lo práctico de este sistema es poder hacer un trabajo simultáneo en dos partes del cuerpo, ahorrando tiempo y maximizando el rendimiento del proceso. Además, la configuración dual también permite que dos personas usen el electroestimulador al mismo tiempo.
Controles del electroestimulador
Una de las peores cosas que puede tener un electroestimulador muscular es un método de uso que resulte complicado. Por desgracia, algunos de estos equipos tienen un panel de control demasiado simple que resulta difícil llegar a entender. A otros lo que les pasa es que sus pantallas muestran una interfaz muy rebuscada en la cual resulta complejo encontrar las opciones necesarias.
Por lo general todo es cuestión de práctica, pero hay modelos que son más fáciles que otros de dominar. En añadido a esto, también hay que reivindicar los modelos que están acompañados por un buen manual de instrucciones, factor que les aporta valor. Por desgracia, no todos tienen buenas instrucciones y, en algunos casos, estas se encuentran en inglés.
Uso de parches o almohadillas
¿Qué almohadillas utiliza el electroestimulador? ¿Son duraderas o hay que cambiarlas de forma habitual? No es algo de lo cual suela informar el fabricante, como es obvio, así que nunca está de más comprobar algunos de los comentarios de usuarios. Lo que puedes valorar son dos cosas: la cantidad de almohadillas de repuesto que incluye el producto y la facilidad para adquirir los recambios.
También es recomendable saber si se pueden usar parches de marca blanca con el dispositivo o si es imprescindible utilizar los del mismo fabricante. Esto último no suele ocurrir, pero sí hay algunas empresas que limitan más el uso de almohadillas de terceros.
¿Qué tipo de alimentación se utiliza?
Hay tres posibilidades dependiendo del modelo: pilas, batería o conexión eléctrica. En algunos casos se combinan. Por ejemplo, hemos visto modelos que funcionan con pilas, pero que también tienen cable de electricidad, o incluso puerto de conexión USB. Los mejores modelos son los que disponen de batería interna, ya que ofrecen un rendimiento más intuitivo y menos consumo o contaminación.
¿Es un electroestimulador resistente?
Este tipo de dispositivo suele ser pequeño y, en algunos casos, puede dar sensación de fragilidad. La realidad es que la mayoría de los modelos son muy resistentes, pero siempre conviene comprobarlo por adelantado para saber qué es lo que te vas a encontrar cuando lo comiences a usar. Si es demasiado delicado podría tener una baja durabilidad, en especial si eres patoso como nosotros y, de vez en cuando, ves cómo se cae al suelo sin poder reaccionar después de una sesión con los electrodos.
Los componentes que se incluyen
Los fabricantes suelen cuidar los detalles en sus electroestimuladores porque saben que hay mucha competencia y que tienen que esforzarse por complacer. Pero hay situaciones en las que intentan reducir el precio de venta tanto que quitan algunos elementos que resultan muy convenientes, como el clip de sujeción. Otras veces no se incluyen parches de repuesto, mientras que al contrario también puede ocurrir, con algunas marcas que regalan guías de ejercicios o geles.
Preguntas frecuentes antes de comprar un electroestimulador
A todo el mundo le da un poco de respeto comenzar a utilizar una herramienta como esta que transmite electricidad al cuerpo. Por ello vamos a responder a las dudas que estamos más habituados a responder entre personas que nos preguntan:
¿Es peligroso utilizar un electroestimulador muscular?
Bajo circunstancias normales, no. Pero, por supuesto, hay que tener en cuenta ciertas advertencias y no utilizarlo en situaciones de riesgo. Si sufres alguna enfermedad, problemas cardíacos, estás embarazada o tienes algún otro problema médico que creas que puede entrar en conflicto con la electroestimulación, te recomendamos que antes de comprar un dispositivo, hables primero con tu médico.
Además, se trata de un tipo de tecnología de la que no hay que abusar y que hay que evitar en la cabeza y en otros lugares del cuerpo que puedan ser sensibles, como donde tengas una herida reciente. Pero, en general, no es una herramienta peligrosa.
Piensa que el electroestimulador muscular es uno de los elementos que usan la mayoría de los fisioterapeutas en sus sesiones y que seguramente habrás probado en una de ellas si has pasado por las manos de uno de estos profesionales.
¿Afecta su electricidad al corazón?
No, de ninguna manera. Los impulsos que emiten los electrodos se dirigen hacia los músculos, no llegando a ninguno de los órganos, ni al corazón ni a ningún otro.
¿Son los electroestimuladores una alternativa a los calmantes?
Lo son. Muchos especialistas médicos, fisioterapeutas y masajistas recomiendan el uso de estas máquinas como forma de abandonar tanta medicina que, como bien sabes, no es saludable para el organismo. Los dolores se pueden reducir de manera considerable o incluso desaparecer por completo. Esto se aplica tanto a molestias temporales como a dolores que se puedan tener de forma crónica.
¿Es obligatorio usar gel con el electroestimulador?
No lo es. No obstante, los geles son una buena manera de favorecer a que se produzca la circulación entre la señal del electrodo, la piel y los músculos. A veces es una recomendación clara para las personas que tienen mucha cantidad de vello.
¿Cuándo se empieza a notar los efectos de la electroestimulacion?
Si lo que te interesa es calmar tus dolencias y problemas musculares, no deberías tardar demasiado en notar resultados. Desde la primera sesión apreciarás que tu margen de dolor se reduce. Poco a poco seguramente irá desapareciendo y, si utilizas el electroestimulador a modo de terapia esporádica, lo podrás mantener a raya.
Para que notes los beneficios en cuanto a deporte, tonificación y musculatura o pérdida de celulitis, tendrás que darle más tiempo de espera. En este caso verás algún tipo de cambio en un periodo de entre 2 y 3 semanas, pero siempre si mantienes otros hábitos saludables haciendo dieta y deporte.
Esteticien, masajista y coach personal, apasionada de la salud mental y física. Graduada en Estética integral y bienestar el Instituto Sanvador Seguí (Barcelona) y certificada en Coaching en Foment Formació.