Las 10 mejores camillas para masajes: comparativa y guía de compra
Contenido actualizado el 11 de mayo de 2023
Si me estás leyendo, posiblemente nos una algo muy especial: la pasión por los masajes. Y si estás aquí, seguramente te estés planteando la necesidad de adquirir una camilla para masajes. Porque es ahí donde se produce la magia, donde liberas las tensiones de quienes tienen dolor y el lugar en el cual demuestras todo tu talento.
Como imaginarás, una buena camilla tiene que ser de gran calidad, resistente y ofrecer la máxima comodidad a quienes la usen.
Todo ello sin olvidar su ligereza, ya que son muchos los años que he pasado de puerta en puerta con mi camilla para masajes plegable, y te puedo detallar en primera persona el error que sería hacerse con una demasiado pesada.
Así pues, el peso es otra condición que no debería faltar en la ecuación que diseñemos juntos para descubrir cuál es la mejor camilla de masajes portátil para ti. ¿Empezamos?
¿Qué encontrarás en este artículo?
Análisis y opiniones de las mejores camillas para masajes del 2023
Plegables, reforzadas, altas, bajas y hasta eléctricas. Son muchas las camillas de masajes que he llegado a probar a lo largo de mi carrera y lo cierto es que hay algunos modelos que destacan por su fiabilidad, comodidad, prestaciones y, no menos importante, su buen precio.
Si quieres que te cuente de qué modelos hablo sigue leyendo.
- 1. Camilla de masaje TecTakeVer en Amazon
- 2. Camilla de masajes BeltomVer en Amazon
- 3. Camilla de masajista TecTakeVer en Amazon
- 4. Camilla de masaje portátil TecTakeVer en Amazon
- 5. Camilla de masaje plegable T-LoVendo TLV-MT15BVer en Amazon
- 6. Mobiclinic, Camilla de Masaje Plegable, CM-01Ver en Amazon
- 7. Camilla de masaje de aluminio HomcomVer en Amazon
- 8. Yaheetech Camilla Masaje Portátil Plegable de 3 ZonasVer en Amazon
- 9. Massunda Comfort DeluxeVer en Amazon
- 10. Mobiclinic Camilla plegable de fisioterapiaVer en Amazon
1. Camilla de masaje TecTake
Ver oferta en Amazon Dimensiones
210 x 95 x 90 cm
Plegada
90 x 60 x 16 cm
Peso
13 Kg
Empezamos el listado con el modelo de TecTake, una marca que tiene larga experiencia en la fabricación de este tipo de herramientas de trabajo y que verás con frecuencia en el sector.
Esta camilla de masajes plegable es resistente, fácil de transportar y de plegar. En lo que a la comodidad se refiere, puedo decirte que ofrece un denso acolchado al que se le ha añadido un grosor adicional de 5 centímetros.
Así mismo, permite ser montada a diferentes alturas, lo cual hace posible trabajar todas las partes del cuerpo de nuestros pacientes, ya sean piernas, los brazos, el cuello y la altura.
Por su parte, y cuando llegue ese momento de ponerse bocabajo, la camilla presenta un reposacabezas con una abertura desmontable que permite dejar la cabeza totalmente hacia abajo y poder seguir trabajando correctamente. De igual forma, su buen diseño también se aplica al reposabrazos, con el cual se garantiza una posición adecuada para quienes se tumben sobre la camilla.
Punto interesante a comentar es el hecho de que sea resistente al aceite y al agua, lo cual es algo muy a tener en cuenta si usamos este tipo de elementos (algo altamente probable). En este aspecto, puedes usarla sin necesidad de poner el famoso papel de camilla encima de ella. De hecho, hasta sus 4 patas han sido fabricadas en plástico antideslizante.
Y hablando de seguridad, te informo que este modelo guanta un peso máximo de 250 kg, lo que la convierte en una opción segura y fiable para profesionales del masaje y pacientes por igual.
Finalmente, en lo que a su fabricación se refiere, ha sido diseñada en aluminio, lo que hace que su peso no sea elevado y, una vez plegada, puedas llevarla contigo con facilidad. Aquí he de reconocer que esta camilla portátil para masajes se pliega con rapidez gracias a los cables de acero plastificados.
- Reposacabezas práctico: su diseño es de alta calidad y resulta muy cómodo
- Transporte sencillo: se pliega para que se pueda transportar con facilidad
- Ligera: su peso es de solo 13 kg
- Multiuso: sirve para sesiones personales o profesionales
- Incluye funda de transporte: lo que garantiza un desplazamiento más cómodo
- Inestabilidad: se mueve un poco al masajear con fuerza
- No incluye instrucciones en español: solo en otros idiomas
2. Camilla de masajes Beltom
Ver oferta en Amazon Dimensiones
215 x 92 x 84 cm
Plegada
90 x 60 x 16 cm
Peso
12 Kg
Si en la variedad está el gusto, con la camilla para masajes portátil Belton te lo ponen fácil, pues ofrecen 5 colores diferentes para que te decantes por el que más te guste. Yo personalmente me sigo quedando con el negro, pero te comento que puedes elegir entre el azul, rosa, negro, crema y púrpura.
Además, y si te fijas en sus patas, verás que están forradas con un material que imita a la madera y le da ese toque de calidez que encaja tan bien en el mundo de los masajes.
Pero no nos centremos puramente en la estética, pues también es muy práctica. De entrada, la altura se puede ajustar entre 64 y 84 centímetros. Y su peso es realmente reducido, más aún que el modelo anterior, quedando en tan solo 12 kg, lo cual hace muy fácil transportarla de un lugar a otro.
Centrándonos ahora en su nivel de comodidad, puedo decirte que cumple lo prometido. Además, sus esquinas están reforzadas con piel sintética y costuras dobles para resistir incluso los masajes de mayor intensidad. Por su parte, la resistencia también queda garantizada a largo plazo gracias a las cuerdas de conexión fabricadas en acero.
Otro detalle importante que me encanta es que la camilla está hecha con ecopiel, lo que significa que la producción es totalmente consciente con los animales, consiguiendo el título de cruelty-free.
En resumen, ésta es una camilla profesional para masajes con estilo, juvenil, fresco, moderno y con un panel reiki que le proporciona el mejor de los rendimientos.
- Comodidad doble: el bienestar durante su uso también aumenta para el masajista gracias al panel reiki
- Conjunto de accesorios: con los que es posible sacar más partido a la camilla
- Peso ligero: se puede mover con más facilidad que otros modelos
- Ecológica: cuenta con revestimiento de calidad fabricado de manera ecológica
- Muy segura: camilla reforzada para garantizar la máxima seguridad
- Dimensiones mejorables: la longitud podría ser un poco superior
- Accesorios de calidad mejorable: no todos los complementos tienen la misma calidad
3. Camilla de masajista TecTake
Ver oferta en Amazon Dimensiones
210 x 95 x 84 cm
Plegada
93 x 16 x 62 cm
Peso
14 Kg
Si recuerdas la primera camilla que te había recomendado en la lista apreciarás que esta nueva propuesta se trata casi casi del mismo modelo. No obstante, hay una importante diferencia: el color. Si bien la primera era en color negro, en este caso te recomiendo una beige, con la cual obtendrás un estilo mucho más elegante y estilizado.
He de reconocer que los tonos oscuros sueles ser los más demandado entre los masajistas en la actualidad, ya que aportan profundidad y disimulan muy bien esas posibles manchas que puedan aparecer con el uso de aceites.
No obstante, aquí he de decir que el color beige es realmente elegante y las manchas realmente no son un problema. Esto se debe al forro de vinilo que la cubre y protege perfectamente del temido aceite y el agua, ¡elementos muy comunes en las sesiones de masaje!
También tiene una capacidad de peso de hasta 250 kg, lo que significa que es lo suficientemente resistente para cualquier cliente que tengas.
En lo que a comodidad se refiere, ésta está garantizada gracias a la espuma de celdas cerradas que lleva en su interior y su sistema de acolchado extra grueso, el cual aporta 5 centímetros adicionales, para una mayor relajación, así cómo 2 reposabrazos y un formato muy ergonómico para apoyar la cabeza.
Y si te preocupa el transporte, puedes estar tranquila, esta camilla de masaje es plegable y tiene patas antideslizantes, lo que la hace fácil de transportar y almacenar.
- Plegado rápido: fácil sistema para plegar la camilla
- Ligera: para que puedas llevarla de lado a lado con sencillez
- Comodidad: buen diseño que aumenta el confort del cliente
- Diseño de calidad: buenos reposacabezas y formato ergonómico
- Aspecto atractivo: una de las camillas que mejor diseño tienen
- Sin instrucciones en español: solo en inglés
- Un poco inestable: incluso con los pies antideslizantes, se mueve un poco
4. Camilla de masaje portátil TecTake
Ver oferta en Amazon Dimensiones
210 x 95 x 90 cm
Plegada
90 x 60 x 16 cm
Peso
13 Kg
Al principio del ranking te dije que TecTake era una marca de prestigio por hacer algunas de las mejores camillas plegables, y me imagino que a estas alturas ya lo habrás comprobado. Y es que, raro es ir a un centro de masajes y estética donde no encuentres presencia de esta marca.
En el caso de este modelo, estamos ante una camilla de masajes plegable ligeramente más económica, pero no por eso de menores prestaciones. Y es que, al igual que sus hermanas este modelo soporto con robustez los mismos 250 kg que las anteriores.
Así mismo, seguimos estando ante una camilla muy ergonómica y fácil de usar, ya seas fisioterapeuta, masajista o el propio paciente que recibe la sesión. En este aspecto, ha sido diseñada para que las personas puedan apoyar la cabeza y los brazos sin problemas. Además, es lo suficientemente amplia como para que puedan estirar todo su cuerpo sin sentirse apretados.
Adicionalmente, se pliega fácilmente para que puedas transportarla a donde necesites, o guardarla en un lugar pequeño sin ocupar mucho espacio. Para ello, cuenta con un sistema de plegado rápido para que puedas montar o desmontar en muy poco tiempo.
Finalmente, a todo lo dicho hay que añadir su bolsa resistente al agua y a los aceites para que puedas llevarla contigo sin preocupaciones.
- Peso reducido: su estructura de aluminio la hace muy ligera
- Plegado con rapidez: el sistema de plegado es sencillo
- Más confort: tiene distintos ajustes para personalizar la experiencia del cliente
- Muy cómoda: también es cómoda para el masajista
- Durabilidad: el acolchado tiene un grosor adicional que aumenta la resistencia
- Sin instrucciones en español: no han sido traducidas
- Tambaleo en las patas: no es exagerado, pero se nota un poco
5. Camilla de masaje plegable T-LoVendo TLV-MT15B
Ver oferta en Amazon Dimensiones
186 x 70 x 80 cm
Plegada
93 x 19 x 71 cm
Peso
14 Kg
Dejemos de lado a TecTake para ver una camilla más clásica y tradicional. Y no, no es por el negro de su acolchado sino por su estructura fabricada en madera que, si bien mantiene la robustez perfectamente, le da un toque más hogareño que a mi, personalmente, me gusta mucho.
Eso sí, me gustaría destacar que su estructura interna mantiene el refuerzo de cables de acero para granizar la seguridad de tus pacientes en todo momento.
Así mismo, su peso es de tan solo 14 kg, lo cual es sorprendente, porque normalmente las camillas de madera suelen ser bastante más pesadas. ¿Cómo se ha conseguido este peso reducido? Gracias a la elección de una madera ligera que mantiene todas las ventajas de este material.
Si hablamos ahora de confort, te puedo decir que esta camilla plegable de madera ha sido diseñada con un acolchado extra grueso, de 4 cm de espuma de alta densidad que evita deformaciones. Además, tiene unas medidas de 180 x 72 cm y soporta un peso máximo de 200 kg, por lo que es perfecta para cualquier tipo de cuerpo.
Pero eso no es todo, su altura también tiene un recorrido ajustable de 60 a 85 cm en la zona del cuello, brazos y piernas, para adaptarse a todas las necesidades. Y además es resistente al agua y al aceite.
En definitiva, si buscas camillas para masajes plegables reforzadas, ésta es una propuesta muy interesante.
- Alto nivel de durabilidad: es muy resistente y se podrá utilizar durante largos periodos
- Fabricada en España: garantiza que ha pasado por todos los controles pertinentes
- Materiales de calidad: solo se han usado los mejores ingredientes
- Versatilidad: para que tanto el masajista como su cliente se sientan cómodos
- Bolsa de transporte: facilitando el desplazamiento fuera de la consulta
- Montaje lento: es un poco pesado y hay que esforzarse
- Peso elevado: hay camillas de masaje plegables más ligeras
6. Mobiclinic, Camilla de Masaje Plegable, CM-01
Ver oferta en Amazon Dimensiones
180 x 60 cm
Plegada
–
Peso
12 Kg
Si lo que buscas es un producto nacional, aquí te traigo esta camilla de masaje de Mobiclinic, la cual ha sido fabricada y testeada en España, para asegurarse de que cumple con todas las exigencias de los profesionales.
Básicamente, se trata de una camilla plegable y regulable en altura que ha sido diseñada para garantizar la máxima eficacia posible en cada masaje.
Lo que más me ha gustado de esta camilla es su sistema de plegado, lo cual me parece fundamental si eres una persona que va a tener que desplazarse frecuentemente con ella.
En este sentido, gracias a sus asas, moverla de un lugar a otro resulta muy sencillo.
Así mismo, cuando la he tenido que montar, apenas me ha llevado tiempo, solo tienes que cogerle el truco.
Y lo mejor de todo es que no tienes que preocuparte por la seguridad, ya que la camilla incorpora un sistema de bloqueo que evita cualquier tipo de sorpresa.
En lo que a la comodidad se refiere, puedo garantizarte que es una camilla realmente confortable gracias al tapizado de polipiel que, además de resultar muy agradable al tacto, es fácil de limpiar y cuidar.
En definitiva, si estás buscando una camilla de masajes que te ofrezca comodidad, seguridad y eficacia a un precio muy competitivo, esta es la opción perfecta para ti.
Tanto para uso personal en el hogar como para profesionales del masaje que están comenzando a ofrecer sus servicios, es una camilla que aporta muy buen rendimiento.
- El sistema de desplegado es muy sencillo
- Cuando se pliega tiene un aspecto realmente elegante
- Es muy fácil de transportar
- Gran comodidad
- Aporta un rendimiento profesional a buen precio
- Podría tener mayor regulación de altura
- Su nivel de firmeza es inferior al de modelos de mayor precio
7. Camilla de masaje de aluminio Homcom
Ver oferta en Amazon Dimensiones
185 x 60 x 82 cm
Plegada
95 x 25 x 70 cm
Peso
13.5 Kg
Dejamos la madera de lado, para pasar a una camilla de masajes construida con aluminio de alta calidad. Un cambio de material que se traduce en ventajas, como que su estabilidad sea muy alta. A lo dicho hay que sumar, al mismo tiempo, que el peso que puede resistir es de 225 kg, más que suficiente para hacer masajes a un gran número de personas.
Una de las características que me gustaría resultas de esta camilla es la posibilidad de ajustar el reposacabezas en ángulo y posición, para asegurarte de que tu cliente esté siempre cómodo. Además, los accesorios del reposacabezas son extraíbles, lo que hace que la camilla sea aún más versátil.
Port su parte, en lo que a durabilidad y resistencia se refiere, esta camilla cuenta con un revestimiento de superficie PU resistente al agua y a los aceites, lo que significa que podrás usarla durante largos periodos de tiempo sin preocuparte por su deterioro. Así mismo, el marco de aluminio también proporciona una estructura sólida y resistente.
En lo que a datos técnicos se refiere, te comento que su altura regulable entre 62 y 82 centímetros, y está dividida en tres áreas para mayor comodidad y confort, tanto tuyo como para tu cliente. Después de unos cuantos masajes, notarás lo cómoda que es esta camilla y lo satisfechos que quedan tus pacientes.
- Resistencia: estructura que destaca por ser muy resistente
- Más estable: el aluminio aporta un alto nivel de estabilidad
- Ajuste de altura: buen nivel de regulación para mayor comodidad
- Impermeable: material con resistencia al agua y los líquidos
- Buen Acolchado: un nivel de grosor de 5 cm para una mayor comodidad
- Coste elevado: el precio podría estar más ajustado
- Bolsa mejorable: la bolsa que se incluye para llevarla fuera de casa podría tener mejor calidad
8. Yaheetech Camilla Masaje Portátil Plegable de 3 Zonas
Ver oferta en Amazon Dimensiones
213 x 82 x 67.5 – 89 cm
Plegada
92.5 x 60 x 18.5 cm
Peso
15.5 Kg
Vamos ahora con la camilla plegable de masajes de la marca Yaheetech. Este modelo lo recomendaría claramente para aquellas personas que necesiten trabajar a diferentes alturas y secciones con frecuencia.
Te comento esto porque ofrece 3 partes distintas que se pueden regular fácilmente, permitiendo que la superficie se adapte a la posición ideal para cada paciente.
Además, si necesitas levantar la camilla, el extremo se puede elevar hasta una altura de 44,5 cm, y en su máximo nivel, las patas se pueden elevar hasta 88 cm.
De esta forma, conseguimos ocho niveles de altura diferentes, los cuales te permiten ajustar la camilla a la posición que mejor se adapte a las necesidades de tu paciente o del lugar donde te encuentres.
Por otro lado, los ajustes de la almohadilla de la cabeza y del cinturón de la plataforma de mano, te aseguran una experiencia cómoda y relajada para ti y para tu paciente durante el masaje.
Analizando ahora su usabilidad, puedo comentarte que desde el mismo momento en que despliegues la camilla, notarás su sistema de seguridad firme y robusto gracias a sus dos cerraduras, lo que te garantiza que no habrá incidentes mientras estás dando el masaje.
Además, su construcción en PVC impermeable de alta calidad asegura que no tendrás que preocuparte por problemas de humedad por el uso de aceites o sudor.
En resumen, si buscas una camilla plegable que te ofrezca versatilidad, comodidad y seguridad para ti y tus pacientes, la camilla de Yaheetech es una gran opción.
- La posibilidad de ajustar distintas partes de la camilla independientemente
- Tumbarse en ella es muy cómodo
- Las asas ayudan a que el transporte sea sencillo
- Tiene un buen sistema de seguridad
- Los materiales son de gran resistencia
- Hay camillas que soportan más nivel de peso
- El sistema de despliegue no es el más sencillo entre todas nuestras recomendaciones
9. Massunda Comfort Deluxe
Ver oferta en Amazon Dimensiones
185 x 71 x 85 cm
Plegada
–
Peso
18,7 Kg
La camilla Comfort Deluxe de la marca Massunda, a diferencia de la anterior, presenta solo 2 secciones regulables. Pero por el contrario, está rellenar de accesorios interesantes para ti y el paciente con el que vayas a trabajar.
De todos ellos, he de decir que el reposabrazos y el reposacabezas aportan un extra de comodidad a tu paciente, mientras que el toallero te será especialmente práctico a ti.
Así mismo, esta camilla incluye una serie de cojines para la zona de las rodillas que aportan otro extra de confort al paciente.
Analizando sus especificaciones, ésta presenta unas medidas de 185 cm de longitud y 71 cm de ancho, por lo que la camilla es lo suficientemente grande para que cualquier persona pueda tumbarse cómodamente durante el masaje.
Y lo mejor es que soporta hasta 250 kg de peso dinámico, lo que significa que podrás atender a pacientes de diferentes tamaños y pesos con total seguridad.
Otro punto que me gustó mucho es que puedes regular la altura de la camilla entre 60 cm y 85 cm, lo que permite ajustarla a tus necesidades y a la altura del paciente.
De esta manera, te podrás concentrar en dar el mejor masaje sin preocuparte por la logística.
Por último si me gustaría destacar que la cantidad de opciones de ajuste que ofrece la camilla, pues puedes cambiar la posición con diez niveles y ajustar el respaldo para aumentar tanto tu comodidad como la del paciente.
Todo esto hace que el masaje sea aún más relajante y efectivo.
- La puedes colocar en multitud de posiciones
- Aguanta un buen nivel de peso
- Su cabezal es ergonómico y se adapta muy bien a la cabeza
- Es impermeable y cuenta con materiales ecológicos
- Los distintos accesorios que incorpora
- Solo se divide en dos secciones
- El peso de la camilla es elevado
10. Mobiclinic Camilla plegable de fisioterapia
Ver oferta en Amazon Dimensiones
93.5 x 17.5 x 60 cm
Plegada
–
Peso
13,9 Kg
Terminamos este listado de mejores camillas de masaje con un modelo de Mobiclinic que ha sido diseñado para aquellos que trabajen en el área del reiki.
Te explico.
La camilla está dividida en dos partes y la zona superior cuenta con un panel reiki que garantiza un mejor rendimiento durante el masaje.
Así mismo, esta camilla es que puedes ajustarla de distintas maneras y a varios niveles de altura, lo que te permite estar cómodo mientras das el masaje y personalizar la sesión dependiendo de las características de cada paciente.
Además, el tapizado de polipiel garantiza un buen contacto con el cuerpo y una gran durabilidad, lo que te asegura que no tendrás que preocuparte por el estado de la camilla con el tiempo.
Como, contra he de decir, que esta camilla pesa cerca de los 15 kg, lo cual compensa el hecho de que a mi juicio sea fácil de plegar y desplegar, en parte por el bloqueo automático que lleva incorporado.
Así mismo, y una vez plegada, puedes introducirla en la bolsa de transporte y llevarla haciendo uso de sus asas, lo que te facilita llevarla a cualquier parte mientras visitas a tus pacientes.
A nivel de diseño, presenta una estructura exterior de madera proporciona alta resistencia.
En resumen, si buscas una camilla de masajes para reiki plegable cómoda, resistente y personalizable, esta propuesta de Mobiclinic es una gran opción. Yo misma la he probado y te la recomiendo.
- Diseño de estructura muy resistente
- Es un modelo que se usa en centros profesionales
- Se pliega y despliega con sencillez
- La bolsa de transporte permite llevarla a cualquier lugar fácilmente
- La zona de masaje reiki favorece a hacer mejores masajes
- El grosor de la espuma podría ser un poco superior
- No incluye accesorios
Comparativa de camillas de masajes
PRECIO | PROS | CONTRAS | |
---|---|---|---|
1. Camilla de masaje TecTake | Ver en Amazon |
|
|
2. Camilla de masajes Beltom | Ver en Amazon |
|
|
3. Camilla de masajista TecTake | Ver en Amazon |
|
|
4. Camilla de masaje portátil TecTake | Ver en Amazon |
|
|
5. Camilla de masaje plegable T-LoVendo TLV-MT15B | Ver en Amazon |
|
|
6. Mobiclinic, Camilla de Masaje Plegable, CM-01 | Ver en Amazon |
|
|
7. Camilla de masaje de aluminio Homcom | Ver en Amazon |
|
|
8. Yaheetech Camilla Masaje Portátil Plegable de 3 Zonas | Ver en Amazon |
|
|
9. Massunda Comfort Deluxe | Ver en Amazon |
|
|
10. Mobiclinic Camilla plegable de fisioterapia | Ver en Amazon |
|
|
¿Qué camilla para masajes comprar? Guía de compra
Marcas de camillas para masajes hay muchas, aunque si estás comenzando a introducirte en el mundo de los masajes y aún no tienes experiencia, es posible que todas te parezcan similares. Por lo tanto, ¿Cómo elegir entre ellas?
Si quieres comprar camillas de masaje, te recomiendo fijarte en los siguientes aspectos, para descubrir cuál es la mejor camilla para masajes.
Rapidez del plegado
Las camillas de masajes tienen un sistema de pliegue que permite doblarlas para que ocupen menos espacio. Es un mecanismo similar al de las mesas supletorias que se usan, por ejemplo, para el jardín. Lo importante del plegado es ahorrar espacio y poder transportar la camilla con facilidad. Pero, lo que influye en que la experiencia de plegado sea mayor o menor, es la rapidez.
¿Hay que complicarse para plegar la camilla o para desplegarla? ¿O se hace de forma casi instantánea tocando un botón o un sistema de seguridad? Esa inmediatez tiene gran valor. También, eso sí, es importante que el plegado sea seguro, porque nadie quiere tener un susto con la camilla.
Grosor del acolchado
Intentar que tu cliente esté cómodo cuando se tumbe en la camilla es imprescindible. Uno de los factores que influyen en ello es el grosor que tenga la superficie.
Lo que hacen los fabricantes para garantizar este nivel de satisfacción es incorporar un grosor adicional que suele ser de entre 4 y 5 cm. Ese añadido puede marcar la diferencia respecto a camillas que no están acolchadas y que, al final, no son tan cómodas.
¿Es fácil transportarla?
Como masajista, seguro que acabas teniendo mucho trabajo y teniendo que realizar visitas a domicilio o ir a centros de belleza con tu equipo para dar masajes y sacar partido a tu habilidad. Pero eso significa que, además del masaje, tendrás que correr con el esfuerzo de transportar la camilla de un lugar a otro. Ya sea que lo hagas en vehículo, transporte público o incluso a pie, es fundamental que la camilla no tenga un peso elevado.
Dicho esto, una media recomendable es de alrededor 14 kg, cifra que resultará conveniente para el transporte. Por supuesto, es imprescindible que las camillas incluyan una funda que facilite el movimiento. Estas fundas aportan un asa y la facilidad de llevar la camilla a cualquier lugar. Eso sí, no olvides que necesitas tener tus manos y brazos en forma para hacer tu trabajo de masajista, así que cuidado con el peso de la camilla.
¿Madera o aluminio?
Estas suelen ser las dos opciones más habituales para la construcción de la camilla. Las que están fabricadas totalmente en madera ofrecen la mayor robustez que se pueda encontrar, lo que significa que también son las que menos se tambalean cuando estás haciendo el masaje.
Piensa en el uso de mesas para comer, las típicas que se instalan en el salón o el jardín. Las de maderas son firmes y es difícil moverlas, tanto por el peso como por la resistencia y solidez. Por su lado, las de aluminio se levantan con más facilidad porque son más ligeras, pero también aguantan menos en el momento en el que se hace presión sobre ella. Con las camillas de masajes ocurre lo mismo. El aluminio es ligero y el material aporta resistencia, pero también es un poco menos estable.
Regulación de la altura
Tener una camilla con altura regulable te ayudará a que puedas trabajar de manera cómoda y sin tener que preocuparte de nada. Esto significará que no habrá problema por dar un masaje a un cliente de un volumen u otro sin importar sus dimensiones. La regulación de la altura te permitirá poner al paciente en el punto adecuado en el que tu propia espalda no sufrirá ningún daño.
Es importante que recuerdes que un trabajo como el de masajista se realiza teniendo el mejor estado de forma y sin sufrir ningún tipo de lesión. Si te expones a problemas como estos y sufres algún tipo de dolor, la calidad de tus masajes se verá reducida de forma sensible. Dicho esto, los rangos de altura recomendables suelen ir de entre 60 y 80 cm, aunque también hay camillas que pueden dar hasta 90 cm.
Resistencia al agua y el aceite
Dar un masaje requiere, en muchos de los casos, el uso de aceites y agua, aplicándolo todo ello de distintas maneras. El propio sudor del cliente al que le estés dando el masaje será, en ocasiones, más que suficiente para dejar una impronta en la superficie de la mesa de masaje. Debido a ello, es imprescindible que la camilla con la que te hagas disponga de un alto nivel de resistencia a ambos elementos.
La buena noticia es que no suele tratarse de un rasgo que se quede al margen. Por ejemplo, en las camillas que te hemos recomendado, es una característica que está presente en todos los modelos, así que en ese aspecto no tendrás que preocuparte de nada.
Peso máximo a sujetar
Seguro que te habrás fijado en que el peso máximo que pueden sostener la mayoría de camillas se encuentra alrededor de los 200 kg. Te plantearás que será más que suficiente para sostener a casi cualquier tipo de persona a la que vayas a dar un masaje. Pero, en realidad, nunca se sabe.
Por otro lado, como masajista, una vez lleves un tiempo dedicado a esta profesión, sabrás que es muy frecuente que tú mismo tengas que subirte en la camilla para hacer algunos movimientos. Por lo tanto, necesitas una camilla que disponga de la máxima resistencia y que te permita subirte sin tener que complicarte ni exponerte a una caída. Por otra parte, las camillas con más resistencia suelen ser también las más estables. Y, la estabilidad, es realmente importante.
Elementos ajustables
Los mejores modelos de camilla que se encuentran disponibles son aquellos que ofrecen la mayor libertad de personalización posible y de ajuste. Esto se materializa con la disponibilidad de elementos ajustables, como los reposabrazos, que se pueden mover para ponerlos al nivel en el que se encuentren más cómodos para la persona que esté tumbada en la camilla.
También es algo que se representa en el reposacabezas, el cual puede tener varios ángulos de colocación y de posición. Incluso en el espacio en el que el paciente pondrá la cara cuando esté tumbado bocabajo es posible introducir algunos ajustes que personalicen más la experiencia dependiendo de cada persona a la que se esté dando un masaje.
División en zonas
Las camillas suelen estar divididas en dos o tres zonas. Pero ¿Por qué es mejor una cama de masaje de tres cuerpos o zonas? El motivo de ello se encuentra en que la camilla dividida en tres piezas proporciona una mayor facilidad de uso, con más flexibilidad para ajustar cada elemento dependiendo de lo que necesite tanto el cliente como tú mismo mientras haces el masaje.
Preguntas frecuentes antes de comprar una camilla de masajes
Tener preguntas sobre la compra de camillas de masajes no es algo tan extraño. Como masajistas nos hemos visto en tu misma situación y sabemos cuáles son las dudas más habituales que se pasan por la cabeza de quienes van a comprar su primera camilla.
¿Qué camilla hay que usar para embarazadas?
A las mujeres embarazadas hay que tratarlas con la máxima delicadeza posible y ser muy cuidadosos, dado que tienen un bebé dentro y hay que protegerle por todos los medios posibles. Debido a ello, las camillas que hay que usar son especializadas para embarazadas y no camillas normales.
El motivo de ello es que son camillas que tienen aberturas exclusivas, como una situada en el abdomen u otras para el pecho. Sabiendo esto, la pregunta sería si te interesaría adquirir una de estas camillas. Para comenzar en el mundo del masaje, te recomendamos que te dediques a clientes generales con una camilla normal, puesto que tendrás acceso a un mayor volumen de negocio.
¿Para qué se pueden usar las camillas de masaje?
Las camillas de uso generalizado no solo sirven para realizar masajes, sino que también las puedes utilizar a la hora de poner en práctica servicios quiroprácticos, acupuntura, terapias de belleza o fisioterapia. Además, son muy utilizadas por parte de tatuadores, en especial las que se dividen en tres piezas.
¿Se venden las camillas de masaje ya montadas?
Depende del modelo. Hay algunas que directamente vienen montadas dentro de la caja. En ese caso, lo único que tienes que hacer es sacar la mesa y estirar las patas para colocarla en el suelo en posición. Hay otras camillas que, eso sí, disponen de su propio proceso de montaje, aunque, por lo general, no suelen suponer una gran complicación.
Incluso las camillas que requieren montaje y no incluyen instrucciones, o estas no están en español, son fáciles de montar con un poco de esfuerzo y fijándose bien en los detalles.
¿Qué puede pasar si el acolchado de la camilla no es suficiente?
Alguna vez hemos oído a masajistas que están comenzando hablar sobre cómo una diferencia de 4 cm en el grosor de la camilla no puede cambiar tanto la experiencia. Pero eso, en realidad, es un gran error. Una diferencia de pocos centímetros lo puede cambiar todo respecto a la comodidad que tenga la persona que se encuentre tumbada en la camilla.
Si el grosor no es suficiente, el cuerpo del paciente se hundiría en la espuma y se encontraría ante una sensación molesta e incómoda. No solo eso, sino que es posible que el masaje que estés haciendo no dé los resultados que buscas. Y eso no es bueno, porque tu cliente no recibirá el apoyo que necesita para encontrarse mejor.
¿Qué ancho de camilla es el adecuado?
No caigas en el error de pensar que “cuanto más grande, mejor”. Cuando una camilla tiene demasiado ancho, aunque estés asegurándote que el paciente tendrá más espacio para estar cómodo, al mismo tiempo lo que ocurrirá es que te pondrás dificultades para dar un buen servicio. Por ello, tienes que tener en cuenta tu propio volumen para elegir el ancho de camilla que resulte más adecuado.
Esteticien, masajista y coach personal, apasionada de la salud mental y física. Graduada en Estética integral y bienestar el Instituto Sanvador Seguí (Barcelona) y certificada en Coaching en Foment Formació.