Los 10 mejores cojines masajeadores: comparativa y guía de compra
Contenido actualizado el 21 de febrero de 2023
¿Perteneces a ese 20% de personas que acuden al fisioterapeuta por lo menos una vez al año? Espero, por tu bien, que la respuesta sea Sí. En caso contrario, y sin querer sonar alarmista, déjame decirte que el momento de empezar a cuidar tu espalda es ahora.
Soy consciente de que acudir a un especialista conlleva un esfuerzo económico y de tiempo. Pero tranquilo, lo que te voy a proponer es una alternativa igual de efectiva, pero más económica: un cojín masajeador.
Los cojines masajeadores eléctricos son esos accesorios que puedes utilizar en la zona dorsal, lumbar o cuello, para empezar a aliviar tensiones y deshacer nudos en los músculos.
Si bien es verdad que no pueden remplazar al 100% la experiencia de un profesional, lo cierto es que son un accesorio perfecto para el día a día.
En mi caso, como persona dedicada al bienestar personal, he probado y evaluado varios tipos de cojines masajeadores relajantes y puedo asegurarte que existen modelos realmente beneficiosos para tu cuerpo.
¿Quieres descubrirlos conmigo?
¿Qué encontrarás en este artículo?
Análisis y opiniones de los mejores cojines masajeadores del 2023
En esta guía me gustaría presentarte una serie de cojines masajeadores que he utilizado a lo largo de mi carrera con excelentes resultados.
Las condiciones para aparecer aquí son claras: deben ofrecer una gran rendimiento, presentar una alta calidad de materiales y, por supuesto, ser seguros.
Sigue leyendo y descubriremos juntos el mejor cojín masajeador para ti.
- 1. Cojín masajeador Beurer MG 145Ver en Amazon
- 2. Masajeador de espalda con calor RenphoVer en Amazon
- 3. Cojín de masaje viscoelástico SnailaxVer en Amazon
- 4. Masajeador eléctrico con calor VeagleflyVer en Amazon
- 5. Cojín de Shiatsu 3D QuaredVer en Amazon
- 6. Almohada de masaje cervical Naipo
- 7. Cojín de masaje para cuello Naipo
- 8. Almohada de masaje para cuello y espalda Naipo
- 9. Almohada de masaje Shiatsu Naipo
- 10. Masajeador para relajar contracturas Naipo
1. Cojín masajeador Beurer MG 145
Ver oferta en Amazon Niveles
–
Nodos
4
Calentamiento
Sí
Empezamos analizando un cojín masajeador de espalda altamente versátil y práctico, el Beurer MG145. Éste es un modelo que replica la famosa técnica Shiatsu para relajar tus músculos de forma efectiva.
Con su estructura de cuatro cabezales móviles, este cojín simula los movimientos de las manos de un masajista profesional, brindándote así una sensación única de relajación profunda. Puedes usarlo para masajear tus hombros, cuello, espalda e incluso tus piernas, ¡dondequiera que sientas tensión!
En lo que a la funcionalidad se refiere, este cojín utiliza técnicas de luz y calor para liberar tu carga y agarrotamiento muscular acumulado. Así mismo, su función de calor calmante te ayudará a relajar la zona dorsal y a descansar mejor.
Pero eso no es todo, pues también cuenta con una cinta de velcro te permitirá colocarlo cómodamente en cualquier tipo de silla, y usarlo así en tu hogar, en el coche o en la oficina. A ello, también debemos sumar su funda de microfibra, la cual es suave para la piel y se puede lavar a máquina para mantenerla siempre limpia y fresca.
- Amplia cobertura: masajea todo el cuerpo desde el cuello hasta las piernas
- Funda suave: tiene un alto nivel de suavidad y además se puede lavar
- Modo de temperatura: cuenta con función de calor para mayor satisfacción
- Masaje eficaz: sus cuatro cabezales masajean con eficacia
- Compacto: tamaño reducido que lo convierte en un masajeador más versátil
- Potencia reducida: no le vendría mal tener una mayor capacidad para igualar a sus competidores
- Uso irregular: es más cómodo al usarlo en una silla, por lo que su aplicación es mejorable
2. Masajeador de espalda con calor Renpho
Ver oferta en Amazon Niveles
3
Nodos
4
Calentamiento
Sí
Vamos ahora con un cojín masajeador cervical y de espalda de formato reducido. Éste modelo con función calor destaca por tener un tamaño y formato realmente reducido, para que puedas usarlo en cualquier lugar e incluso parte del cuerpo, incluida esa zona del cuello que tanto lo puede necesitar.
Sin ninguna duda, el mejor masajeador de espalda y cuello cuando no tienes espacio en tu hogar o viajas mucho por trabajo.
Gracias a su correa extensible y cierre de velcro, se adapta perfectamente a cualquier tipo de espalda y se coloca con facilidad. Así que, ya sea en la parte superior de la espalda, la inferior, el cuello y los hombros, las piernas, los pies o los brazos, ¡tendrás una base cómoda y mullida para con la que obtendrás una relajación máxima!
Analizándolo en mayor detalle, encontramos que su acción replica el masaje Shiatsu, mediante un sistema bidireccional de módulos que se mueven hacia ambos lados, ayudando a recuperar la flexibilidad muscular. Además, cuenta con 4 potentes nodos para un masaje 3D profundo y una función de calefacción reforzada.
Con este cojín masajeador eléctrico, incluso si tienes un dolor persistente y molesto, conseguirás empezar a reducirlo con muy pocas sesiones.
Así mismo, puedes elegir entre tres niveles de velocidad, la opción de usarlos sin calor y seleccionar su sistema de apagado automático por seguridad, en caso de que lo dejes encendido.
- Uso multizona: se puede usar en todo el cuerpo
- Deshace nudos: lo hace con gran eficacia para que te sientas mejor
- Dinámico: tiene sistema para cambio de dirección
- Personalización: es posible usarlo con o sin calor según tu preferencia
- Fabricación de calidad: está dotado de un cuero de alta calidad y malla transpirable
- No es silencioso: genera un poco de ruido
- Colocación compleja: está más recomendado para sillas con un respaldo pequeño o mediano
3. Cojín de masaje viscoelástico Snailax
Ver oferta en Amazon Niveles
4
Nodos
5
Calentamiento
Sí
Si pasas muchas horas sentado en la oficina, es probable que tu espalda esté sufriendo. Yo sé lo incómodo que es tener dolor en esa zona, y te entiendo. Una buena forma de solucionarlo, sobre todo si ya estás en un nivel crítico de dolor, es mediante la colocación de este cojín masajeador en la silla de tu oficina.
Este cojín lumbar masajeador se ajusta perfectamente a la silla y también puedes llevarlo contigo en el coche. Lo bueno de este modelo es que no solo te ayudará a mejorar la salud de tu espalda, sino que también incluye un sistema de calor para que puedas disfrutar de una sensación de calidez en cualquier momento, sobre todo en invierno.
A nivel técnico, sus seis nodos de masaje están distribuidos en las zonas clave de la espalda, cuello y otras áreas estratégicas, lo que significa que sentirás una sensación de relajación y bienestar en toda la zona. Además, puedes activar cada nodo de forma independiente, lo que te permitirá concentrar el masaje en exactamente donde lo necesitas en cada momento.
Pero eso no es todo, ya que es este cojín masajeador con calor incluye un sistema de vibración complementado con cuatro niveles de intensidad, para que puedas personalizar tu experiencia y disfrutar de un masaje completamente satisfactorio.
Además, el tejido suave del asiento ha sido fabricado con poliéster de gran suavidad, lo cual te garantizará una sesión de masaje aún más cómoda y agradable.
- Seguro y cómodo: correas antideslizantes y resistentes
- Terapia de calor: muy completa y que cumple con todas las exigencias de este tipo de masaje
- Muy flexible: cinco programas distintos y 4 intensidades
- Buenas sensaciones: transmite un alto nivel de confort al sentarte
- Asiento mullido: está fabricado con la mejor espuma viscoelástica
- Solo vibra: no hace masajes con rodillos
- Control complejo: un poco complicado para personas sin experiencia
4. Masajeador eléctrico con calor Veaglefly
Ver oferta en AmazonCuatro nodos de masaje colocados de una manera concentrada, se ocupan de lograr que este masajeador pueda resolver tus problemas de dolores y dejarte en muy buen estado de forma.
Su sistema de masaje es bidireccional, cambiando la dirección cada minuto durante las sesiones de 15 minutos en las que se proporciona relajación.
El diseño que tiene el cojín lo hace cómodo para todo tipo de posiciones. Lo puedes usar en el estómago, cuello, piernas y cintura con total capacidad para aliviar tus dolores.
Uno de sus aspectos positivos es que replica ese diseño curvado que ya habrás visto en otras de nuestras recomendaciones, el cual se ajusta muy bien a todo el cuerpo.
El calor se puede encender y apagar dependiendo de lo que te apetezca en todo momento, por lo que la terapia de masaje siempre estará personalizada a tu gusto. Para controlar las distintas opciones se utiliza el botón de acción principal.
- Fácil de usar: cómodo y práctico
- Bidireccional: tiene sistema con movimiento de dos direcciones
- Apagado automático: se apaga solo a los 15 minutos
- Sistema de temperatura: el calor se enciende y se apaga dinámicamente
- Para todo el cuerpo: posibilidad de usarlo en distintas partes de la piel
- Control confuso: el sistema de control es un poco complicado
- Intensidad fija: sin personalización para ajustarla a tus intereses
5. Cojín de Shiatsu 3D Quared
Ver oferta en Amazon Niveles
3
Nodos
5
Calentamiento
Sí
Pequeño, dinámico y muy adaptable. Así describiría al Shiatsu 3D, un cojín masajeador de cervicales y espalda que sabe perfectamente donde se encuentran tus putos de dolor y trabaja de forma focalizada para eliminarlos.
En lo que a su uso se refiere, éste es bastante sencillo e intuitivo. Con solo presionar uno de los cuatro botones activables, podrás encender o apagar el masajeador, controlar la dirección, activar el calor o modificar la velocidad.
Así mismo, dispone de una banda elástica en la parte trasera, que te permitirá colocarlo en cualquier tipo de silla de manera cómoda y segura. De esta manera, podrás disfrutar de un masaje relajante en cualquier momento y lugar.
Por su parte, este cojín es perfectamente válido para la zona de la espalda, los muslos, la cintura, los hombros o el cuello, brindando un buen masaje en todas las zonas. Y lo mejor de todo es que cuenta con un temporizador de 15 minutos, que emite un ligero sonido para indicarte cuando ha finalizado el masaje.
Además, cuenta con tres niveles de velocidad diferentes, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
- Velocidad personalizable: da la posibilidad de elegir entre distintos niveles
- Sistema eficaz: cuenta con la ventaja de tener cuatro rodillos de masaje 3D
- Elimina dolores: el sistema calorífico por infrarrojos ayuda a acabar con las molestias
- Ajuste sencillo: se puede colocar en todo tipo de sillas
- Botones intuitivos: se pueden usar para la gestión de opciones y modos
- Calor no regulable: no tiene regulador de temperatura
- Poca personalización: se echa de menos un uso más personalizado
6. Almohada de masaje cervical Naipo
La forma en la que esta almohada utiliza sus cabezales para imitar las manos del masajista, ayuda a que sea posible relajarse sin importar la parte del cuerpo que te duela. El cojín funciona de igual manera en abdomen, espalda, cintura o cuello, proporcionando gran relajación.
Su movimiento es de ambas direcciones, por lo que el masaje resulta más real y de mejores efectos. En cada una de las partes del cuerpo se adapta a la curvatura con precisión y comodidad.
La fabricación es de calidad, con cuero PU y una tela de malla que se ocupa de ser transpirable, lo que garantiza higiene y comodidad.
Al utilizar su función de calor se disfruta de una temperatura de 45 grados que consigue mejorar la circulación sanguínea y reducir los dolores.
Para mayor seguridad y evitar molestias, su programa se detiene a los 20 minutos de estar masajeándote.
- Ajuste sencillo: buen formato fácil de ajustar a todas las posiciones
- Uso de calor: alto nivel de temperatura
- Movimiento bidireccional: para replicar las manos de los masajistas
- Fabricación sólida: materiales de calidad que aseguran alta durabilidad
- Lo mejor del Shiatsu: transmite toda la esencia y ventajas de esta técnica de masaje
- No es cómodo: su sistema de 1 solo botón no es muy práctico
- Poca personalización: no poder ajustar el nivel de calor es un problema
7. Cojín de masaje para cuello Naipo
Otra buena propuesta que podrá darte el servicio que necesitas para masajear partes clave de tu cuerpo que puedan encontrarse doloridas.
Está formado por cuatro cabezales de masaje que realizan una terapia de Shiatsu a través de la zona en la que hayas colocado el cojín.
Por su diseño, resulta ergonómico y tiene la ventaja de ajustarse fácilmente a cualquier cuerpo y posición. Además, es posible usar sistema de calor con el cual darle al organismo una segunda forma de relajarse gracias al masaje.
El calor que emite es por infrarrojos, el cual hace un buen trabajo en la obtención de esa sensación de relax que seguro que estás buscando.
Tiene diseño bidireccional y es de colocación muy cómoda, pudiendo usarlo en el cuello, la cintura, las piernas o, por ejemplo, el abdomen. En cada una de las zonas proporciona masajes con una duración de 15 minutos y sistema de apagado automático.
- Compacto: pequeño, de medidas muy reducidas y manejable
- Doble dirección: el sistema de masaje actúa de manera realista
- Calor infrarrojo: terapia de gran eficacia que ofrece muchas posibilidades
- Buen ajuste: sus correas se ajustan con facilidad para un uso cómodo
- Diseño ergonómico: su forma ayuda a que encaje bien en todas las partes del cuerpo
- Poca personalización: la intensidad no se puede regular demasiado
- Muy simple: tan sencillo que se queda por detrás en cuanto a funciones y modos de uso
8. Almohada de masaje para cuello y espalda Naipo
Si bien esta almohada de masaje sigue el modelo que ya has visto en otros casos, para la ocasión, Naipo ha perfeccionado la forma con la intención de hacerla ideal para la espalda y el cuello.
Así, realiza un trabajo muy adecuado en la espalda, ajustándose a ella y haciendo presión con su sistema de cabezales masajeadores que presionan con fuerza y profundidad para poner de manifiesto las mejores ventajas del Shiatsu.
Al mismo tiempo que realiza el masaje es posible activar su emisor de calor por infrarrojos, el cual fomenta una buena circulación sanguínea.
Las posibilidades de recuperación aumentan de forma significativa y los dolores se reducen. Aplica un efecto de rotación bidireccional a cada parte del cuerpo para conseguir el mejor resultado.
Está fabricado con cuero PU y aporta un alto nivel de comodidad, mientras que, por su tamaño, es fácil transportarlo a cualquier lugar con comodidad.
- Soluciona molestias: le proporciona un gran alivio a la espalda
- Calor por infrarrojos: saca partido a esta técnica para un mejor rendimiento
- Seguridad: protección contra el sobrecalentamiento
- Muy dinámico: se puede usar en otras partes del cuerpo
- Gran comodidad: tiene correas elásticas para una mayor facilidad de uso
- Uso simple: el funcionamiento con un botón es demasiado plano
- Temperatura no regulable: no permite ajustar el nivel de temperatura entre varios niveles
9. Almohada de masaje Shiatsu Naipo
Ya sabrás que es bastante estándar que la mecánica del Shiatsu sea la que se utilice de manera más habitual en este tipo de cojines de masaje. En este modelo también es la utilizada, pero hay algunos rasgos que lo separan de la mayoría de otras alternativas.
Uno de ellos es la comodidad, la cual convierte la almohada en una herramienta muy agradable que seguramente no tendrás problema en utilizar a diario o cada vez que tengas alguna molestia que te impida hacer tu vida con normalidad.
Destaca la suavidad de su superficie de franela, la cual ayuda a crear un buen ambiente cada vez que te reposes sobre la almohada.
Cuenta con sistema de calor, pero a un nivel leve que no impide que cualquier persona lo disfrute incluso si no tienes demasiada afición por este tipo de terapias caloríficas.
Lo puedes usar en la espalda, el cuello, los brazos, la cintura o incluso en las manos.
- Ergonómico: diseño muy bien ajustado a las medidas del cuerpo
- Gran suavidad: el tejido de franela aporta un contacto muy agradable
- Sistema calorífico: con las ventajas que tiene para los masajes
- Uso multizona: posibilidad de usarlo en todas las partes y músculos
- Movimiento dinámico: la dirección del masaje va cambiando cada minuto
- Poco ajuste: no se da control sobre la intensidad
- Calor no regulable: tampoco es posible personalizarlo
10. Masajeador para relajar contracturas Naipo
Si eres de las personas que sufren contracturas de manera habitual, es mejor que selecciones un modelo de masajeador que te permita solucionar este problema.
Naipo ha diseñado este modelo de masajeador siguiendo el estilo de otros modelos, pero enfocándose en conseguir que las contracturas se reduzcan de manera considerable y se alivie el dolor.
Para ello utiliza dos sistemas. Por un lado, el cambio de dirección en el masaje cada 60 segundos, el cual lleva a que el masajeador replique la manera en la que mueven las manos los profesionales. Por otro lado, es posible aplicar terapia de calor.
La forma en la que se aplica el masaje es con firmeza, aplicando una presión de amplia solidez para que los puntos en los que se requiere el apoyo queden aliviados.
Tiene cuatro nodos de masaje y un sistema de protección que lleva a que el masajeador se desconecte en el momento en el que hayan pasado 15 minutos.
- Alta eficacia: aplica una gran presión sobre los puntos sensibles
- Técnica del Shiatsu: los beneficios de este tipo de masaje aplicados con sencillez
- Movimiento bidireccional: el masaje que dan los nodos actúa en distintas direcciones
- Calor agradable: la aplicación de temperatura con levedad ayuda a los músculos
- Resultados rápidos: el proceso de mejora se aprecia con rapidez
- Poco calor: podría permitir usar distintos niveles más altos
- Demasiada dureza: no sirve para eliminar contracturas
Comparativa de cojines masajeadores
PRECIO | PROS | CONTRAS | |
---|---|---|---|
1. Cojín masajeador Beurer MG 145 | Ver en Amazon |
|
|
2. Masajeador de espalda con calor Renpho | Ver en Amazon |
|
|
3. Cojín de masaje viscoelástico Snailax | Ver en Amazon |
|
|
4. Masajeador eléctrico con calor Veaglefly | Ver en Amazon |
|
|
5. Cojín de Shiatsu 3D Quared | Ver en Amazon |
|
|
6. Almohada de masaje cervical Naipo |
|
| |
7. Cojín de masaje para cuello Naipo |
|
| |
8. Almohada de masaje para cuello y espalda Naipo |
|
| |
9. Almohada de masaje Shiatsu Naipo |
|
| |
10. Masajeador para relajar contracturas Naipo |
|
|
¿Qué cojín masajeador comprar? Guía de compra
Ahora que ya conoces qué cojines masajeadores son los mejores que nuestro equipo ha elegido, te vendrá bien saber cuáles son los factores en los que fijarte para hacer una buena elección.
Decide bien para que, de esa forma, tengas el cojín masajeador perfecto para las necesidades concretas que tengas.
¿Cómo vas a usar el cojín masajeador?
Toma la decisión dependiendo de la forma en la que vayas a utilizar el cojín masajeador. Es posible que lo quieras colocar en el respaldo de la silla para masajearte mientras estás sentado trabajando o viendo la televisión. O quizá tu interés sea tenerlo a modo de cojín que puedas usar en cualquier parte del cuerpo gracias a su superficie mullida o viscoelástica.
En el caso de querer ponerlo como funda de silla, necesitarás un cojín que replique ese tipo de forma, mientras que, para las demás situaciones, te servirá cualquier almohada de masaje.
El tipo de masaje que necesites
Aquí entra en juego el sistema de masaje que tenga el cojín. Principalmente hay de dos tipos: con nodos masajeadores o con vibración.
Los que tienen nodos son los que más ayudan en tareas de masaje, realizando movimientos normalmente bidireccionales que replican el sistema de los masajistas.
Por su lado, los cojines de vibración son más sencillos y tienen menos capacidad para erradicar dolores musculares, aunque también llegan a relajar.
Dureza y nivel de intensidad
Si tu espalda es muy sensible y notas la presión del masaje con facilidad, necesitarás un modelo de cojín que sea suave y que no provoque mucho nivel de impacto en tus músculos. Pero también puede ocurrir lo contrario y que seas de los que necesitan que se haga mucha fuerza en su cuerpo cada vez que reciben un masaje.
Además, también ten en cuenta que hay masajeadores que permiten seleccionar la intensidad entre varios niveles y otros que solo funcionan con el programa predefinido.
Disponibilidad de modo de calor
La terapia de calor es uno de los recursos más frecuentes entre todos los tipos de masajeadores.
Es bastante habitual, como ya habrás visto, que esté incluida en estos cojines de masaje. Lo que cambia es la intensidad de este calor, el cual puede ser leve o más intenso.
En algunos casos, además, es posible regularlo en distintos grados.
Sistema de apagado automático
Este es un rasgo que resulta imprescindible en un buen cojín masajeador, pero que, al mismo tiempo, se puede presentar de distintas maneras y con mayor o menor libertad de opciones. Lo habitual es que se proporcione el sistema de desconexión automática a los 15 o 20 minutos, cifra que suele ser estándar. Pero, en algunos modelos, hay cojines que permiten elegir entre distintos periodos de desconexión, como 15, 20 o 40 minutos, por ejemplo.
Partes del cuerpo a tratar
Fíjate bien en las especificaciones de cada cojín para comprobar en qué partes del cuerpo se encuentra recomendado para usarlo.
Las más estándares suelen incluir la espalda, la cintura o el cuello, pero también se puede dar soporte al masaje de los brazos, las piernas y los hombros. En base a esas necesidades, deberías elegir un modelo u otro.
Preguntas frecuentes antes de comprar un cojín masajeador
No olvides echar un vistazo a las preguntas más recurrentes relacionadas con el uso o o adquisición de cojines masajeadores. Quizá te ayuden a despejar dudas.
¿Los dolores se van al instante con el cojín masajeador?
Nada desaparece al instante, y aunque un dolor parezca que se ha ido, lo más posible es que después de un rato del masaje, lo vuelvas a notar. Por ello, necesitas paciencia y confiar en la herramienta, la cual poco a poco irá aliviando tus dolencias, relajando tu cuerpo y consiguiendo que cada vez te sientas mejor. Además de la propia acción del masajeador, necesitas asegurarte de que marcas bien la zona en la que necesitas el apoyo. Así lograrás eliminar tus dolores.
¿Cuánto tiempo debería usar el cojín de masaje al día?
El periodo de duración dependerá de la intensidad a la que realices el masaje o la potencia que represente al modelo que estés utilizando. Normalmente son entre 15 y 30 minutos, periodo durante el cual el masajeador tiene margen de sobras para realizar una buena presión en tu cuerpo y así ayudar a reducir los dolores que puedas estar sintiendo.
Además, es recomendable que el masaje se limite a una sesión diaria para que tu cuerpo se vaya habituando de forma conveniente. Este es uno de esos casos en los que puedes aplicar la idea de “menos, es más”.
¿Es posible usar el cojín masajeador en el coche?
Si estás conduciendo, es preferible que no lo utilices. Hay algunos masajeadores que se pueden usar mientras estás al volante, pero se trata de aquellos que tienen un nivel de potencia más reducido y que simplemente producen una pequeña señal de relajación. En principio, nosotros no te recomendamos usarlo si te encuentras conduciendo. Es mejor que esperes y lo uses al llegar a casa o a la oficina.
¿Hay personas que no puedan utilizar un cojín masajeador?
Toma nota de algunas circunstancias en las que no deberías tomar la decisión de usar un cojín masajeador sin tener antes la autorización por parte de tu médico. Por ejemplo, si tienes marcapasos, si tienes cáncer, enfermedades agudas, del corazón, de la columna, de circulación sanguínea, o si sufres hipertensión. Por otra parte, tampoco son recomendables para mujeres embarazadas salvo que tu médico, si ese es tu caso, te diga lo contrario.
Esteticien, masajista y coach personal, apasionada de la salud mental y física. Graduada en Estética integral y bienestar el Instituto Sanvador Seguí (Barcelona) y certificada en Coaching en Foment Formació.