Electroestimulador Compex SP 4.0: review y opiniones

Madelin Vicioso Sánchez
Madelin Vicioso Sánchez

Contenido actualizado el 5 de enero de 2023

Las lesiones o molestias debido a las sesiones de ejercicio son una auténtica pesadilla. No son la recompensa que uno espera cuando se pasa el día trabajando sus músculos. Pero por desgracia, estas lesiones son habituales. Ocurren, en parte, porque no preparas tus músculos ni les apoyas con un buen dispositivo como el Compex SP 4.0 (ver oferta en Amazon).

Compex ha fabricado este electroestimulador pensando en los deportistas. Es un modelo de la gama Sport (SP) que está pensado para quienes hacen deporte al menos 2-3 veces a la semana a un nivel intenso que requiera apoyo.

Tiene programas de todo tipo que ayudan antes de hacer deporte, mientras lo practicas y también al terminar

Eso tiene unas ventajas importantes, ya que maximizas el esfuerzo que haces con tu cuerpo y, más importante todavía, reduces las posibilidades de sufrir lesiones.

Presentado con un diseño elegante y adulto de color negro, este dispositivo tiene cada vez una mayor demanda entre los atletas. Si quieres saber por qué, sigue leyendo.

Características del Compex SP 4.0

Compex SP 4.0

Ver oferta en Amazon
  • Conexiones con cables
  • 30 programas en total
  • 10 programas de preparación física
  • 8 programas anti-dolores
  • 5 programas de recuperación y masaje
  • 5 programas de fitness
  • 2 programas de rehabilitación
  • Tecnología Mi-scan, Mi-range y MI-tens
  • 4 canales
  • Pantalla monocromo
  • Batería recargable
  • No funciona con conexión a internet
  • No dispone de un histórico de utilización
PROS
  • Programas súper específicos según la actividad física que quieras desarrollar
  • Incluye programas que ayudan a la rehabilitación de lesiones
  • Triple tecnología MI, para que todo se ajuste automáticamente y de forma óptima
  • El sistema de cuatro canales permite un uso muy dinámico
  • Uso sencillo y claro
  • Te ayudará a prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento
  • Instrucciones detalladas con ejemplos de la colocación de los electrodos
CONTRAS
  • La pantalla podría dar más información
  • Funciona con cables
  • Precio un poco elevado

Análisis del Compex SP 4.0

Si te tomas el deporte en serio y la práctica del mismo de una manera frecuente, necesitas estar listo para evitar lesiones o incluso para enfrentarte a ellas si se llegasen a producir. Hay personas que nos preguntan, cuando les estamos dando masajes para aliviarlos, qué tipo de electroestimulador podrían usar en el caso de hacer deporte varios días a la semana y sufrir, por lo general, molestias.

El Compex SP 4.0 (ver oferta en Amazon) es el modelo que nosotros solemos recomendar en estas situaciones. El motivo de ello es que su cantidad de programas responde a las necesidades que existen antes, durante y después de los entrenamientos, incluidos los más intensos.

Antes de entrar de lleno con sus características más destacadas, queremos mostrarte un vídeo que nos ha parecido realmente interesante sobre este electroestimulador, que te ayudará a comprender mejor qué funciones incluye y cómo usarlo:

Por otra parte, al comprarlo podrás encontrar todo esto en la caja:

  • Estimulador
  • Set de 4 cables Snap
  • Cable MI-Sensor
  • Cargador
  • 4 electrodos Snap 5×10 cm (2 clip)
  • 8 electrodos Snap 5×5 cm (1 clip)
  • Bolsa de transporte
  • Manual de instrucciones

Un electroestimulador con alma deportiva

Su principal misión es acompañar a quienes hacen deporte para que su rendimiento se eleve. Si estás habituado a realizar deporte a un alto nivel y te lo tomas en serio, será un dispositivo que sabrá darte todo lo que necesitas para rendir mejor y evitar lesiones.

Para ello, cuenta con 10 programas exclusivos de preparación física. Con el de resistencia resolverás los problemas que puedas tener en sesiones de entrenamiento largas.

Por ejemplo, si te cansas rápido te quedas sin aire con facilidad, te ayudará a conseguir un mejor aguante poco a poco.

Junto a este, hay un programa que directamente se concentra en lograr que tu rendimiento físico sea superior. Si no tienes ninguna necesidad concreta, es la mejor configuración.

Otros de sus programas deportivos se enfocan en mejorar tu nivel de fuerza, de fuerza explosiva, la musculatura y su volumen o la fortaleza de la espalda baja y los abdominales. También resulta imprescindible el programa de calentamiento, el cual te ayudará a estar más listo ante cualquier ejercicio y así evitar lesiones. Y, por originalidad y valor, nos gusta mucho el programa de Cross-training, ya que cada vez se trata de una modalidad deportiva más habitual.

Por último, tiene un programa de hipertrofia que aumenta el volumen muscular en gran medida, y de capilarización para que la circulación sanguínea fluya mejor.

¿Has sufrido una lesión?

Hay dos programas de rehabilitación que están pensados para esos momentos más sensibles y en los que te puedas encontrar en peor forma.

Se ofrece un programa para la amiotrofia, con el cual puedes empezar a trabajar con aquellos músculos que llevan más tiempo sin utilizarse de forma activa. Es una forma conveniente y, sobre todo, calmada, de ir recuperando la capacidad muscular para que puedas retomar el ejercicio activo con el paso del tiempo.

El otro de sus modos de recuperación es de fortalecimiento, ayudando a que aquellos músculos que hayan sufrido una lesión se vayan desarrollando y volviendo a su estado más adecuado. Eso sí, hay que utilizarlo en el momento en el cual el músculo haya recuperado su volumen normal, no antes. Se trata del mejor sistema para completar el proceso de rehabilitación después de haber sufrido una lesión.

Lucha contra los dolores

Con 8 programas dedicados a la reducción o calma de dolores, está claro que este electroestimulador se encuentra muy preparado para que puedas reducir las molestias que sufres.

El uso del modo TENS siempre es una garantía, ya que permite colocar los electrodos en distintas zonas que se puedan haber visto afectadas y en las que sufras dolores. Esta es la mejor manera de calmar un dolor localizado que no disponga de un modo especializado con el cual reducirlo.

Otros de sus modos se concentran en la reducción de la tendinitis, el dolor de cuello, la sensación de las piernas pesadas, el dolor de espalda y el dolor muscular. Estos mismos programas también te van a ofrecer una forma de reducir la tensión general que acumulas en los músculos y de darle a tu cuerpo lo que necesita para que los calambres no se conviertan en un problema.

Es, por lo tanto, un acercamiento a la calma y reducción del dolor que consigue satisfacer y que cubre muchos de los frentes habituales de los deportistas.

Tres sistemas de tecnología MI

Si conocías la marca Compex, es probable que ya hayas oído hablar del MI-scan, ya que se trata de una tecnología que se encuentra muy extendida.

Consiste en un sistema que analiza tu cuerpo en cuestión de segundos y realiza las modificaciones pertinentes en el funcionamiento del Compex SP 4.0 para ajustarse a las necesidades musculares que tengas.

Su presencia es útil y aporta gran rendimiento, pero lo importante de este modelo de electroestimulador es que incorpora otros dos sistemas MI.

Uno de ellos es MI-tens, que se utiliza con dos programas específicos incluidos en este modelo de dispositivo: el de calma de dolor TENS y el de tendinitis. Lo que hace este sistema es ajustar la manera en la que aplica la estimulación en el músculo para que se puedan eliminar los dolores. Así se envía la energía exacta que necesitas a fin de poder encontrarte mejor.

El otro de los sistemas adicionales es MI-range, el cual se utiliza en la calma de dolores musculares, en los procesos de recuperación, de masaje y en la capilarización. En este caso también se ocupa de ajustar los valores y la forma de actuar de los electrodos, proporcionando un alto nivel de beneficio.

Una dosis de fitness para ejercitar

El fitness no es la principal prioridad de este electroestimulador, pero no por ello se trata de algo que quede totalmente apartado. En realidad, cuentas con 5 programas que no vienen nada mal y a los que puedes recurrir en momentos puntuales si no solo estás entrenando físicamente para ganar músculo.

Tienes programas de aumento de la firmeza de los brazos, para tonificar los muslos, aumentar la firmeza del estómago y darles más firmeza a los glúteos. El último de los modos de fitness es uno de los favoritos de todo tipo de personas: el que permite desarrollar el 6 pack. No es que lo vayas a conseguir a la ligera, ya que se requiere mucho trabajo físico y personal, pero este programa te ayudará a que lo logres más rápido y con una mejor garantía.

Su capacidad en cuanto a los masajes

Los masajes no son lo que más se prioriza en este modelo de electroestimulador, como ocurre en general en el mundo del fitness.

No obstante, aún sin ser su punto fuerte, también puedes contar con esta funcionalidad cuando necesites un masaje que te haga sentir mejor.

Básicamente, te ayudará en la recuperación después de una sesión deportiva y beneficiará a tus músculos en el proceso de volver a encontrarte con fuerzas.

El masaje que mejor combina con el resto de programas de este dispositivo es el que se realiza con la intención de recuperación. El motivo de ello es que te permitirá recuperarte mejor de la terapia deportiva que hayas realizado, llevando a que tu cuerpo esté en forma en un menor volumen de tiempo. Los demás masajes llevan a cabo un trabajo similar, pero cambiando su efecto dependiendo del deporte que hayas realizado y de la intensidad del mismo.

Para terminar, como masaje relajante se incluye un programa que conseguirá que tu cuerpo alcance las mejores sensaciones y que se encuentre listo para que, por ejemplo, puedas ir a dormir de una manera saludable.

Comparativa del Compex SP 4.0 con otros modelos de la misma gama

ModeloOferta en AmazonConexionesCanalesTecnologí MIHistorial de usoProgramas

Compex SP 2.0
Con cables4MI-scanNo20

Compex SP 4.0
Con cables4MI-scan
MI-range
MI-tens
No30

Compex SP 6.0
Inalámbricas4MI-scan
MI-range
(en todos los canales)
30

Compex SP 8.0
Inalámbricas4MI-scan
MI-range
MI-tens
MI-action
(en todos los canales)
40

Si viendo esta tabla crees que puede haber otros modelos que se ajusten mejor a lo que estás buscando, a continuación te mostramos nuestras mejores reviews de electromestimuladores Compex:

Electroestimulador Compex Fit 3.0: review y opiniones
Electroestimulador Compex Fit 1.0: review y opiniones
Electroestimulador Compex SP 2.0: review y opiniones

Preguntas frecuentes antes de comprar el Compex SP 4.0

¿Se puede ganar masa muscular con el Compex SP 4.0?

Sí. Al usar este electroestimulador, si eliges el programada adecuado, podrás trabajar tus fibras musculares y obtener un aumento del volumen muscular. Evidentemente, solo con este aparato no te vas a poner más fuerte por arte de magia. Pero es un complemento que puede ayudarte a estimular ciertas fibras y acelerar el proceso.

¿Puedo perder peso usando un electroestimulador?

Recuerda que el objetivo de este dispositivo no es que adelgaces o pierdas peso. Si te pones los electrodos y comienzas a ver la televisión sentado, perderás el mismo peso que si simplemente estuvieras viendo la tele en esa posición sin ningún electrodo. Esa no es su función. Los tienes que usar mientras te ejercitas y sigues los ejemplos que se proporcionan, ayudando a que tu volumen de esfuerzo tenga un efecto superior en tu cuerpo. Así es como perderás peso, haciendo ejercicio, usando los electrodos y manteniendo una dieta saludable.

¿Se evitan lesiones con el Compex SP 4.0?

Sí, es posible evitarlas. Aunque no es un sistema que te vaya a proteger en todos los casos, lo que harás será darle a tu cuerpo el apoyo que necesita para que no se exponga a esas lesiones tan habituales. Por ejemplo, le proporcionas un proceso de descanso y relajación al terminar la actividad, así como de mantenimiento para que los músculos no pasen de 1000 a 0 en cuestión de segundos. Eso te pondrá en menos situaciones de riesgo que suelen ser las que provocan lesiones.

¿Qué nivel de fuerza se puede ganar gracias a las sesiones con los electrodos?

Por una sesión de 20 minutos en la que hagas deporte a un buen nivel de intensidad, estarás consiguiendo un incremento de hasta un 27% gracias a la aplicación del electroestimulador en tu cuerpo. Sin duda, se trata de una ventaja notable que conviene aprovechar.

¿Cómo hay que activar los sistemas MI?

Se activan de una manera automática cuando utilizas los electrodos. El MI-scan actúa con eficacia detectando tus necesidades en cualquier momento en el que estés usando el dispositivo. Por su lado, tanto MI-tens como MI-range se activan también de manera autónoma, pero solo cuando se utilizan los programas que están vinculados a su uso. Por lo tanto, no tienes que preocuparte de ello.

¿Existe alguna contraindicación por usarlo?

Sí, el Compex SP 4.0 no es adecuado para personas con epilepsia o con marcapasos. De igual forma, aquellas personas con una hernia o mujeres embarazadas que quieran estimular su vientre, no deberían usarlo. Ni falta hace falta decir que jamás debería estimularse la cabeza.

Opiniones finales sobre el Compex SP 4.0 y su precio

Los beneficios que aporta un dispositivo como el Compex SP 4.0 (ver oferta en Amazon) al día a día del deportista son enormes. Si estás acostumbrado al deporte de una intensidad alta y lo que te preocupa es no sacar el máximo provecho a tu esfuerzo o exponerte a sufrir lesiones, esta es una buena oportunidad de aumentar tu rendimiento.

Es importante tener en cuenta cuáles son los puntos fuertes de este electroestimulador y lo que ofrece respecto a otros modelos disponibles en el mercado. Dicho esto, su enfoque principal es el de la actividad deportiva y la reducción de dolores. Ambos aspectos los cubre con una gran cantidad de programas y con una especialización que garantiza que el dispositivo te proporcionará un muy buen resultado.

Las personas a las que nosotros hemos recomendado este sistema de electrodos nos han hablado muy bien de él y de cómo les ha reforzado la forma de entrenar. Hemos tenido menos noticias de pacientes que han sufrido lesiones gracias a que se protegen con la aplicación de los tratamientos que ofrece Compex con este dispositivo, lo que, sin duda, es muy positivo.

El precio, como ocurre con los equipos de gama alta, puede parecer un poco elevado. Pero, con el paso de los días y semanas, toda la inversión realizada en el mismo se ve muy compensada. Como siempre, el truco está en intentar comprarlo con descuento y que así la inversión a llevar a cabo sea menor.

¿Te ha resultado útil este artículo?
(Votos: 33 Promedio: 4.1)