¿Para qué sirve el masajeador facial?
Contenido actualizado el 18 de enero de 2023
¿Te preguntas para qué sirve el masajeador facial? Este tipo de herramienta ha extendido su presencia con rapidez en todo el mundo hasta transformarse en una de las principales recomendaciones para eliminar arrugas y recuperar un aspecto joven.
Pero, como te puedes imaginar, este tipo de masajeador tiene otras funciones y beneficios.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Los 7 beneficios de un masajeador facial
Echa un vistazo a lo que te contamos para que descubras todas las aplicaciones que tiene el masajeador facial y la forma en la que su uso te beneficiará en el día a día.
No todos los días tenemos el privilegio de hacernos un tratamiento estético, ya sea por tiempo o por dinero.
Si es tu caso, te animamos a ver esta guía para elegir el mejor masajeador facial para ti, una alternativa mucho más económica para dar reducir la tensión facial y tener una piel más bonita.
1. Reduce los signos del envejecimiento
Estos accesorios son también llamados masajeadores faciales antiarrugas ya que una de sus principales tareas es la de encargarse de eliminar todas las toxinas que encuentre en tu cara.
Cuando pases el masajeador irás estimulando el sistema linfático con la misión de llevar a cabo una limpieza del rostro, lo que derivará en que se reduzcan los signos del envejecimiento.
Tener en tus manos un sistema anti-aging sin tener que pasar por el bisturí es algo que agradecerás desde el primer momento. El masajeador se ocupa de tonificar los músculos de la cara, reducir las líneas de expresión que se marcan en ella y eliminar tanto problemas de pigmentación como arrugas. La piel estará más elástica, la cantidad de colágeno que tendrás será superior y en poco tiempo irás viendo cómo tu cara luce un aspecto más joven. Así podrás enfrentarte a los problemas habituales que se acumulan en el rostro, como la aparición de manchas, marcas e imperfecciones fruto, entre otras cosas, del estrés o de la contaminación. El retraso del envejecimiento que garantiza un masajeador facial es algo que agradecerás desde que comiences a utilizar este tipo de herramienta.
2. Bloquea la aparición del acné
Si ya tienes acné, el masajeador facial te ayudará a enfrentarte a él y que puedas eliminarlo. La eliminación de toxinas que se produce actúa directamente como sistema para que el acné desaparezca. Los poros se limpian y quedan abiertos de forma que la cara se pueda beneficiar de las cremas que te pongas después.
Si continúas con el uso del masajeador en una rutina periódica, notarás cómo las marcas que te dejaba el acné se irán reduciendo hasta que ya no se vean más. Por supuesto, tampoco tendrás tantos problemas de acné a partir del momento en el que comiences a utilizarlo.
3. Desintoxica la piel
El efecto que produce la contaminación en tu cara tiene daños graves a largo plazo. La suciedad se va acumulando hasta que llega un momento en el cual es difícil ponerle remedio. Por ello, se necesita desintoxicar la piel.
El masajeador facial se ocupa de ello combinándose con el producto de limpieza facial que hayas elegido utilizar y que combine mejor con las necesidades de tu piel. Con este proceso lograrás eliminar los puntos negros que hayan aparecido en tu cara y también te librarás del exceso de grasa y de restos químicos que puedan haberse acumulado.
4. Mejora la suavidad de la piel
Si tu piel es áspera seguro que te gustaría tenerla más suave e hidratada. Por desgracia, usar cremas hidratantes no es suficiente. El uso de un masajeador facial ayuda a lograrlo con eficacia.
Tu piel estará más suave y tendrá un aspecto resplandeciente. Estará más tersa e incluso tocándola con tus dedos, serás capaz de apreciar la mejoría de la que disfrutas.
Evitarás la flacidez y acumularás una mayor cantidad de nutrientes que ayudará a que, en pocas semanas, tu cara se vea mucho más viva y enérgica.
5. Tus productos de belleza absorberán mejor
Tanto la crema hidrante como el suero facial que suelas utilizar. Si normalmente notas un efecto beneficioso, si lo aplicas después de usar el masajeador, todavía notarás un resultado más positivo.
Todo se trata del proceso de apertura de poros que realiza el masajeador, gracias a lo cual obtendrás mejor rendimiento de cualquier tratamiento que sigas.
6. Reduce la tensión facial
Cuando te estresas o sientes ansiedad, todo tu cuerpo se llena de tensión. El problema es que esto también afecta a la cara.
Las líneas de expresión se endurecen y se te va quedando un amplio nivel de tensión facial que hará que aparezcan más arrugas.
Esa tensión se acumulará en la zona de los ojos y la frente, donde los efectos del envejecimiento se notarán cada vez más. Con el masajeador podrás reducir la tensión que produce la ansiedad y el estrés para tener una cara más relajada.
7. Elimina los dolores
Cuando sufres mucho estrés y tensión en el día a día, es bastante habitual que comiences a tener dolores. Estos pueden comenzar en la cabeza y luego extenderse hacia los músculos de la cara.
Llega un momento en el que las molestias son tan intensas que necesitas relajarte o tomar algún tipo de calmante.
Si el dolor está dentro de unos límites moderados, el masajeador te ayudará a relajar los músculos para que el dolor desaparezca. Para conseguir este efecto, es recomendable usar el masajeador al terminar el día. En este sentido, si sufres dolores con frecuencia, te aconsejamos tener en cuenta el número de intensidad para saber qué masajeador facial es mejor para ti.
¿Cuándo se notarán los efectos del masajeador facial?
El efecto visual no es inmediato. No vas a notar cómo las arrugas desaparecen después de usar tu masajeador facial por primera vez. Lo que sí apreciarás es que tu piel se encuentra más limpia, más suave y más llena de vida. Cuando te mires en el espejo apreciarás que resplandeces y que tienes un brillo que posiblemente hacía mucho tiempo que no tenías. Luego, con el paso de los días y de las semanas, empezarás a ver cómo te aparecen menos arrugas, menos manchas y cómo incluso las que ya tenías comienzan a desaparecer.
¿El tipo de piel depende en cómo usar el masajeador facial?
En cierta, manera sí. Tienes que tener cuidado si tienes la piel sensible o si es propensa a las irritaciones. En esos casos, utiliza el modo de masaje más suave del masajeador y, poco a poco, ve incrementando la intensidad a medida que pasen los días. Además, recuerda la importancia de usar cremas aptas para tu cara. Eso hará que los beneficios que te aporta el masajeador lleguen a tener un efecto más adecuado.
¿Quiénes usan masajeador facial para sus caras?
La tendencia de sacar partido al masajeador facial se ha confirmado en los últimos meses gracias al mundo de las celebridades. No han sido pocas las que han reconocido públicamente que utilizan esta técnica para mantener sus caras frescas, brillantes y sin ningún tipo de contaminación o elemento nocivo. Eso ha derivado en que el éxito del masajeador facial aumente y llegue a cada vez más personas.
Así, algunas de las celebridades que lo usan son actrices de Hollywood de la talla de Vanessa Hudgens o Liv Tyler, modelos de pasarela internacional tan importantes como Cindy Crawford o la duquesa Meghan Markle. Lo que ayuda a ver esto es que el masajeador facial es una herramienta que puede beneficiar por igual a personas de todas las edades, tanto a quienes ya tienen arrugas producidas por el paso de los años como a los que están intentando prevenirlas en la medida de lo posible.
Esteticien, masajista y coach personal, apasionada de la salud mental y física. Graduada en Estética integral y bienestar el Instituto Sanvador Seguí (Barcelona) y certificada en Coaching en Foment Formació.