Masajes relajantes para dormir

Madelin Vicioso Sánchez
Madelin Vicioso Sánchez

Contenido actualizado el 19 de enero de 2023

Dormir mal o no conseguir dormir al ir a la cama es algo muy molesto. Entre un 10 y un 15% de la población mundial adulta sufre insomnio crónico, mientras que un 35% lo ha sufrido en alguna ocasión.

Y, tal y como sabrás bien si has pasado por ello alguna vez, tener que recurrir a fármacos para poder combatirlo es algo que no resulta beneficioso ni saludable.

Por ello, es una muy buena noticia que existan masajes relajantes para dormir y que, además, sean tan variados y efectivos. Como sabemos que no son los masajes más conocidos, queremos compartir contigo algunas de estas técnicas para ayudarte a que puedas dormir mejor.

Cómo hacer un masaje relajante para dormir rápidamente

Se recomienda utilizar un aceite antiestrés, como el de lavanda. Eso beneficiará a la hora de eliminar los problemas y preocupaciones. Comienza con un masaje facial y del cuello.

Lo que tienes que hacer es tocar los puntos de energía que hay en la cara, más exactamente en las mejillas y debajo de los ojos. La presión tiene que ser muy suave. Después dirígete a la zona del cráneo, presionando en las zonas donde se detecte un mayor volumen de tensión.

A continuación, masajea las manos, separa los dedos y toca las articulaciones. El secreto principal para aportar más relajación se encuentra en las palmas y en el alrededor de los dedos. Eso ayuda a transmitir relajación y que sea más fácil dormirse. Tras las manos, hay que masajear los pies. El paso de los dedos tiene que ser suave y comenzando desde el talón hasta llegar a los dedos. Siempre de manera sensible y haciendo especial hincapié en algunas de las partes más importantes a la hora de dormir, como es el dedo gordo, que se encuentra vinculado a la cabeza, y la zona representativa del riñón.

¿Te gustaría hacerlo en casa?

No todos los días tenemos el privilegio de acudir a un masajista profesional, ya sea por tiempo o por dinero.

Si es tu caso, te animamos a ver esta guía con los mejores masajeadores del mercado, una alternativa mucho más económica para disfrutar de un buen masaje relajante en casa a cualquier hora.

Los 10 mejores masajeadores

Tipos de masajes para dormir

Masaje del pilar celestial

Un masaje rápido y relajante. La zona del Pilar Celestial aporta una gran capacidad para dormir si se masajea de forma correcta. Este es un punto que está situado en la nuca, muy poco por debajo del final del cráneo.

La mejor manera de llegar al punto es poniendo el dedo detrás de la oreja y deslizándolo hacia abajo hasta llegar al área que te indicamos.

Una vez allí, hazte un masaje suave y sensible que, en pocos minutos, te ayudará a sentir menos nivel de estrés y hará que te sientas menos agotado mentalmente

Masajes para dormir con masajeador

Otra muy buena opción, en especial si no tienes mucha habilidad para darte masajes o tampoco cuentas con nadie que lo pueda hacer por ti, es confiar en un masajeador eléctrico. Estas herramientas se han convertido en una de las últimas tendencias en la búsqueda del bienestar en la comodidad del hogar.

Hay muchos modelos, por lo que es recomendable que, si quieres mejorar tu sueño y la forma en la que duermes, optes por un masajeador que disponga de distintos estilos de masaje relajante. Así podrás conciliar el sueño más cómodamente sin ningún tipo de esfuerzo.

Masaje contra el insomnio

Esta técnica es sencilla y rápida. Cualquier persona la puede hacer sin necesidad del apoyo de nadie, lo que ayuda a que sea muy eficiente en noches en las que no puedes dormir y no tienes a nadie que te pueda echar una mano.

Para comenzar, pon un dedo presionando el entrecejo durante un minuto. La presión tiene que ser intensa. Luego respira y comienza a hacer un movimiento circular en tu frente. Primero hazlo en el sentido de las agujas del reloj y luego en el contrario.

Con dos dedos masajea tu sien durante varias pasadas en cada uno de los lados. Lo siguiente que tienes que hacer es un movimiento que comience en el centro y que pase por las cejas, llevando tu dedo hacia el extremo por encima de las orejas. Después usa tus dedos para masajear tu nuca. Repite estos movimientos hasta que sientas que te va entrando sueño gracias a la relajación que te transmite.

Masaje en las piernas para dormir

Ya sea a mano o con un masajeador de piernas, esta opción es muy recomendada para aliviar dolores de varices y reducir la pesadez del día a día.

Para este masaje tienes que poner los dedos en la zona interna de la tibia, justo donde se encuentra el punto conocido como San Yin Jiao. Comienza con una pierna y haz el masaje con la mano opuesta. Luego cambia a la otra pierna.

Este masaje tiene que ser con una presión controlada que puedes combinar con pequeños toques. Eso te relajará y, al mismo tiempo, aumentará tu volumen de vitalidad y energía. No pares hasta que hayas hecho un masaje de 10 minutos en cada una de las piernas.

Masaje facial para dormir rápido

Esta técnica tiene la misión de llevar a cabo una reducción en el volumen de cortisol que tienes en tu organismo, puesto que este es responsable de generar niveles de estrés.

Para realizarlo hay que tumbarse cómodamente y tapar los ojos. Como quieres dormir, seguramente en tu habitación no haya ruidos ni distracciones. Eso es lo ideal.

Respira pausadamente para decirle a tu cuerpo que quieres bajar el ritmo e intentar dormir. Con tus dedos, haz círculos en la zona de las sienes, así como en otros puntos de la frente que sepas que suelen transmitirte relajación. Utiliza cada mano en un lado y deja que el esfuerzo lo haga el dedo índice. Estos movimientos tienen que ser suaves, con una presión muy justa.

Haz una pausa en la sesión de masaje para volver a hacer ejercicios de respiración pausada. Ahora reinicia el masaje de las sienes. Repite el mismo proceso entre 2 y 4 veces dependiendo de cómo lo asimile tu cuerpo y recibas el efecto de tu masaje.

Para continuar, usa los dedos corazón e índice, pero solo sus nudillos. Utilízalos para hacer un masaje de la zona occipital. También puedes incluir en el masaje otros puntos cercanos que te resulten agradables. Repite y vuelve a respiración pausada. Cuando menos te lo esperes, ya te habrás quedado dormido.

Masaje de la puerta de la serenidad

Nuestro cuerpo tiene muchos secretos que te sorprenderán cuando los descubras. Por ejemplo, hay partes que están a la vista, pero que tienen más utilidad de la que piensas.

Una de ellas es la conocida como Puerta de la Serenidad, la cual se encuentra en la zona interna de la muñeca. Exactamente, es la curva que tiene la muñeca, un punto que también recibe el nombre de séptimo meridiano del corazón.

Para que sitúes fácilmente este punto, solo tienes que trazar un camino entre el meñique y el hueco que encuentras en la muñeca siguiendo la línea del dedo. Es un espacio muy sensible que se encuentra entre dos huesos de pequeño tamaño. En este tipo de masaje, lo único que tienes que hacer es tocar ese punto, pero solo en la muñeca de la izquierda, ya que es la que se encuentra conectada con el lado del corazón. Para dormir fácilmente, haz un masaje con el pulgar de la mano derecha en movimientos circulares que sigan el sentido del reloj. Con unos pocos minutos será suficiente. Es mejor habituarse a hacerlo todos los días en vez de aplicarlo solo de vez en cuando.

Cómo hacer un masaje para dormir a un bebé

Los bebés a veces pueden tener noches complicadas en las que no puedan dormir. Hay muchos motivos de ello, como que les estén saliendo los dientes y tengan alguna molestia. Por ello, es conveniente que sepas cómo hacer un masaje que les pueda ayudar a dormir.

Pon al bebé en posición boca arriba. Asegúrate de que está cómodo. Es conveniente que le tapes con una mantita para transmitirle una sensación agradable y de protección.

Pon aceite para bebés en tus manos y caliéntalo. Luego pon las palmas de tus manos en el estómago del niño. Eso hará que tu hijo sienta el calor del aceite y que le transmita un efecto muy positivo.

Ahora lleva tus manos hacia las plantas de sus pies. Haz contacto con tus palmas y sus plantas. A continuación, desliza tus manos para que vayan subiendo por el cuerpo del niño de abajo a arriba. Relaja sus músculos masajeando sus dos piernas. En las plantas haz pequeños círculos con tus dedos. Cubre toda la zona de sus pies y también sus dedos.

Deja las piernas y sigue avanzando con el masaje. Ahora llegará a su tripita y luego por la espalda hasta que hayas alcanzado los hombros. En todo el cuerpo es conveniente que sigas aplicando ese aceite templado que hará que el niño se encuentre mejor. Con tus manos colócalas en su tripita y haz un deslizado muy suave hacia la parte de abajo. Masajea los brazos suavemente y haz lo mismo con los hombros.

Ahora tendrás que cambiar la posición para ir a la espalda. Ponle boca abajo, aporta el aceite caliente y crea un campo de contacto con el niño. Pon las palmas de tus manos en su espalda y luego haz movimientos de masaje con los pulgares. Recorre la espalda con tus dedos para relajarle todo lo posible. Viste al niño con su pijama y hazle un masaje facial y también en el cráneo que ayudarán a que se sienta muy relajado y listo para dormir. Para un mejor resultado, masajea también sus orejas.

¿Te ha resultado útil este artículo?
(Votos: 3 Promedio: 5)