¿Es normal que salgan moretones después de un masaje anticelulítico?
Contenido actualizado el 16 de abril de 2023
A veces, después de una sesión, nos preguntamos si es normal que salgan moretones después de un masaje anticelulítico.
Es lógico, puesto que, sobre todo, si hace poco que has comenzado con este tipo de masajes, te llamará la atención que se produzca esta reacción en tu cuerpo.
Para comenzar, te podemos decir que sí es normal que te aparezcan estos moretones, así que no te preocupes. No obstante, sigue leyendo para que te expliquemos por qué salen y qué puedes hacer para reducir la cantidad de moretones que te salgan después de los masajes.
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 ¿Es normal que salgan moretones tras un masaje anticelulítico?
- 2 ¿Qué es realmente un moretón?
- 3 ¿Duelen los moretones que se pueden producir tras los masajes?
- 4 ¿Cómo eliminar más rápidamente los moretones de los masajes?
- 5 ¿Qué causas aumentan las posibilidades de sufrir moretones?
- 6 ¿Hay que preocuparse si aparecen muchos moretones?
¿Es normal que salgan moretones tras un masaje anticelulítico?
El moretón solo es una reacción de tu cuerpo al masaje. Se produce de una manera totalmente natural y no hay que preocuparse de nada. Lo que provoca el moretón es el cambio que se lleva a cabo en la circulación sanguínea gracias al masaje.
Con la acción del masaje, se dilatan los vasos sanguíneos, lo que deriva en que aparezcan esas marcas en la piel.
Pero, lo que estamos ganando es más beneficioso que tener el moretón en la piel durante unos días. Gracias a la aplicación del masaje, aumenta la temperatura corporal, la cantidad de oxígeno que se transmite se refuerza y llegan más nutrientes a todos los tejidos. Esto es muy beneficioso para el organismo y ocurre tanto si tu piel reacciona con un moretón como si se mantiene estable.
No todos los días tenemos el privilegio de acudir a un profesional o ir al gimnasio, ya sea por tiempo o por dinero.
Si es tu caso, te animamos a ver esta guía para averiguar qué masajeador anticelulítico comprar, una alternativa mucho más económica y efectiva para decir adiós a la celulitis en casa a cualquier hora.
¿Qué es realmente un moretón?
Solo es un hematoma y aparece cuando se rompen algunos de los vasos sanguíneos de tu cuerpo. Al romperse el vaso, la sangre fluye y va hacia el exterior, quedándose por debajo de la piel. Desde el exterior, nosotros vemos esa sangre en forma de moretón.
De ahí que tenga ese color. El color específicamente se lo da la liberación de los glóbulos rojos, la proteína que, como sabrás, es la encargada de mover el oxígeno y llevarlo a las células.
A partir de la aparición del hematoma, lo que hace el cuerpo es reaccionar con la intención de solucionar el problema. Lo hace con la metabolización de los glóbulos rojos que han quedado dispersados. La recuperación de los glóbulos rojos se representa en la piel con un claro efecto: el cambio de color del hematoma. Irás viendo cómo, poco a poco, el moretón va cambiando de color hasta desaparecer. Ese es un síntoma de que se está curando.
¿Duelen los moretones que se pueden producir tras los masajes?
Solo igual que cualquier otro moretón que se produzca en tu cuerpo por otros motivos. Son molestos, sobre todo los primeros días, pero luego van mejorando hasta que ya no notes que estén ahí. Pueden aparecer debido a un golpe, una caída o incluso algo más grave como una lesión.
Como indicamos, los masajes son otra de las razones. Principalmente, los moretones salen tras los masajes anticelulíticos, pero también después de los descontracturantes. También son frecuentes cuando se hacen terapias en las que se utiliza el uso de ventosas.
¿Cómo eliminar más rápidamente los moretones de los masajes?
No es una ciencia exacta, pero hay formas con las que puedes aumentar la velocidad con la que te librarás de los moretones. Te recomendamos aplicar estos consejos para tratar de hacer que el hematoma desaparezca lo antes posible:
- Aumenta la ingesta de Omega-3. Son recomendables los alimentos que lo incorporan, puesto que tienen la capacidad de ayudarte a reducir la inflamación y el hematoma. Algunas buenas recomendaciones son las nueces, el atún, salmón o las sardinas.
- Aplica una crema rica en árnica. La árnica es una planta medicinal con propiedades muy beneficiosas para la recuperación muscular. Yo en mi clínica utilizo ésta de Amazon, y es de las que mejores resultados me ha dado.
- No fuerces el ejercicio. Si ya tienes el moretón, es preferible que esperes 24 horas hasta que comiences a ejercitar los músculos de su zona. Así le darás tiempo de recuperación.
- Hidrátate de forma adecuada. Con 1 litro y medio o 2 litros al día, estarás muy bien hidratado. La hidratación ayuda a eliminar toxinas y que el proceso de reducción del moretón mejore.
- Duerme. Tan simple como eso. Tu cuerpo iniciará los procesos de recuperación mientras estás durmiendo, por lo que ve a la cama y descansa.
- Para casos extremos en los que tengas prisa o el hematoma sea demasiado grande, te recomendamos el uso de un vendaje neuromuscular. Su eficacia hará que el moretón desaparezca con rapidez.
¿Qué causas aumentan las posibilidades de sufrir moretones?
No todas las personas tienen moretones después de un masaje anticelulitis. En realidad, no es algo que ocurra tan frecuentemente. Si has probado este tipo de masaje en grupo y solo a algunas de las personas les han salido hematomas, se puede deber a ciertas circunstancias. Estas son las más frecuentes:
- Medicación: hay algunas medicinas que aumentan el riesgo de llegar a sufrir moretones después de una sesión de masaje. Son, por lo general, los esteroides, anticoagulantes, antiinflamatorios o los antiplaquetarios.
- Edad: a medida que envejecemos, nuestra piel se debilita. Principalmente, lo que ocurre es que los vasos sanguíneos se debilitan debido a que la grasa que los protege va desapareciendo. Además, la piel pierde grosor y va estando cada vez más fina.
- Suplementos alimenticios: hay algunos muy concretos que influyen en lo relacionado con la aparición de moretones. Ocurre, por ejemplo, con el aceite de pescado. Aunque tienen propiedades beneficiosas para el organismo, exponen la piel a sufrir moretones.
¿Hay que preocuparse si aparecen muchos moretones?
En principio, no. Como hemos comentado al principio, es normal que salgan moratones después de un masaje anticelulítico, ya sea manual o con un masajeador anticelulítico. No obstante, hay que estar atentos a ciertas circunstancias que se puedan dar. Por ejemplo, si te aparecen moretones de forma muy frecuente incluso si has puesto en práctica algunas de nuestras recomendaciones, sería conveniente que consultaras a tu médico de cabecera.
También deberías estar alerta si, en el pasado, has tenido algún incidente de sangrado abundante durante una cirugía. O quizá, en tu familia haya personas que sean más propensas a los sangrados. También podría ser un motivo de consulta con el médico si los moretones te han comenzado a aparecer después de iniciar algún tratamiento medicinal. En cualquier caso, por la aparición de hematomas justificados después de un masaje, no te tienes que preocupar. Pero si te quedas más tranquilo consultando con el médico, te recomendamos hacerlo sin ninguna duda.
Esteticien, masajista y coach personal, apasionada de la salud mental y física. Graduada en Estética integral y bienestar el Instituto Sanvador Seguí (Barcelona) y certificada en Coaching en Foment Formació.