Dolor de pies por estar mucho tiempo de pie
Contenido actualizado el 19 de enero de 2023
¿Sufres a menudo dolor de pies por estar mucho tiempo de pie? Es uno de los problemas más comunes que se producen en el mundo.
Tanto si el problema de pies está relacionado con una fascitis plantar, como si lo está provocando un mal calzado, es muy común que termines el día con un dolor de pies severo debido a que has tenido pocos momentos para sentarte.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Por qué duelen los pies al estar parado?
Cuando estás de pie durante muchas horas se produce una paradoja. Puedes pensar que, si estás cansado, estarás cansándote menos si te quedas quieto en el sitio en vez de si te mueves. Pero seguro que has oído, algunas veces, que hay gente que prefiere mantenerse caminando que en una posición estática, porque aseguran que se cansan menos. Y lo cierto es que tienen toda la razón.
La explicación se encuentra en la forma en la que tus pies están en constante presión mientras te encuentras estático. En esa posición, los pies tienen que cargar con todo el peso del cuerpo. Los músculos y los tendones entran en tensión para hacer ese gran esfuerzo. Pero, cuando das un paso y te mueves, lo que estás haciendo es aportar a los pies un descanso intermitente, por mucho que solo dure unos segundos.
Ese pequeño movimiento que realizas al levantar el pie, estará ayudando a que el cansancio sea menor. Por otro lado, tampoco tienes que olvidar que la circulación sanguínea se ve afectada cuando estás de pie en una misma posición durante mucho tiempo. El oxígeno no llega a los pies y las piernas de la manera adecuada y eso hace que sientas más dolor.
No todos los días tenemos el privilegio de acudir a un masajista profesional, ya sea por tiempo o por dinero.
Si es tu caso, te animamos a ver esta guía comparativa de los mejores masajeadores de pies del mercado, una alternativa mucho más económica para disfrutar de un buen masaje relajante en casa a cualquier hora.
¿Cómo solucionar el dolor de pies por estar mucho tiempo parado?
Este es un dolor que te acompañará durante la noche y, es posible, que también al día siguiente. Si tienes un trabajo agotador que te obligue a estar de pie durante muchas horas, la mala noticia es que irás acumulándolo día tras día hasta que tengas un festivo en el que puedas descansar. Por ello, lo que tienes que intentar hacer es ponerle solución para reducirlo lo máximo posible.
Pon tus pies en agua
Si tienes un masajeador de hidromasaje o columna de hidromasaje con alcachofa, será la mejor opción. Lo que buscas es calmar los dolores por medio de la mejora de la circulación sanguínea.
Busca el nivel de calor que te resulte más agradable y deja que actúe en tus pies durante un periodo de alrededor 10 minutos. Notarás cómo el dolor se va reduciendo de forma significativa y que te sientes más relajado.
En el caso de tener una dolencia severa en el talón, será preferible que primero metas los pies en agua fría. Esto ayudará a que se calme el dolor y que se reduzca la inflamación que puedas haber sufrido. Después es recomendable que apliques el agua caliente y que así hagas una terapia de contraste entre frío y calor que te ayudará de distintas maneras.
Hazte un masaje
Te lo puedes dar tú mismo si tienes buenas manos y habilidad. También le puedes pedir a alguien que te lo haga o acudir a una consulta de un masajista profesional, quien se ocupará de dejar tus pies muy descansados.
El problema es que tampoco puedes recurrir al pago de un masaje a diario, de manera que no se acaba convirtiendo en la mejor solución. Teniendo en cuenta que es muy probable que te duelan los pies casi todos los días, debes pensar en una alternativa.
Si no puedes darte tú mismo el masaje, ya que eso resulta lo más económico, lo que te recomendamos es que recurras a uno de los muchos masajeadores de pies profesionales que hay en el mercado. Puedes optar por los hidromasajes, cuya función de agua y chorros te puede proporcionar la mejor dosis de relajación y descanso, o simplemente por los modelos con rodillo con los que también sentirás los pies renovados después de usarlo. Lo mejor es que, antes de dormir, te hagas el masaje y así puedas irte a la cama descansado, sin dolores en los pies y dándole a la circulación sanguínea el soporte que necesita para fluir debidamente mientras duermes.
Pon tus pies en alto
Tienen que estar por encima del nivel de tu cuerpo. Por ello, cuando estés tumbado, pon un buen montón de almohadas haciendo una columna para que puedas colocar los pies encima y que queden altos.
Otra opción es que los apoyes contra la pared, aunque quizá no te resulte demasiado cómodo. Eso hará que la circulación mejore y que puedas sentirte mejor.
¿Cómo prevenir el dolor de pies por estar mucho tiempo de pie?
Por mucho que hayas encontrado la forma de combatir el dolor de pies, como, por ejemplo, con el uso de un masajeador de última generación que incorpore distintos modos de masaje, no deberías olvidarte de intentar prevenir estos dolores.
Para ello, es recomendable que apliques los siguientes consejos:
- Cambia tus zapatos. Utiliza unos que sean cómodos, que tengan la talla que necesitas y que estén pensados para el tipo de actividad estática que sueles realizar y que está provocándote el dolor.
- Ponle plantillas nuevas si no quieres cambiar de zapatillas o zapatos. Con las de gel conseguirás cansarte menos.
- No olvides caminar o sentarte. Pero no estés estático. Muévete un poco incluso en una zona de pocos metros, de un lado para otro, para que tus pies no sufran tanto aguantar tu peso. O intenta sentarte de vez en cuando para relajar los pies.
- Intenta fortalecer tus pies. Es posible que la situación pueda mejorar si los fortaleces un poco. Intenta subir escaleras en vez de usar el ascensor, camina cada día y haz estiramientos.
¿Qué puede ocurrir si no tratas un dolor de pies?
El desgaste que se produce en músculos y articulaciones por estar de pie no solo puede derivar en un dolor de pies, sino que puede complicarse más y acabar dándote serios dolores de cabeza.
La más común de las lesiones es la fascitis plantar, una inflamación que afecta al 10% de los españoles y que cada vez se está produciendo de una manera más frecuente. Se puede producir, sobre todo, por un uso inadecuado de calzado. De ahí que te hayamos recomendado usar unas zapatillas que sean correctas para tu pie y no elegir el primer modelo que te llame la atención.
También puedes sufrir osteoartritis, que pierdas colágeno y sufras falta de amortiguación en los pies, el neuroma de Morton, aumento de la sequedad o edemas. Son muchas las consecuencias de pasar demasiado tiempo de pie y, ante todo, de no ponerle remedio de una forma conveniente. Intenta hacerte masajes, usar un masajeador, darles baños relajantes a tus pies y cuidarlos todo lo posible. Así disfrutarás mucho más de la vida.
Esteticien, masajista y coach personal, apasionada de la salud mental y física. Graduada en Estética integral y bienestar el Instituto Sanvador Seguí (Barcelona) y certificada en Coaching en Foment Formació.