Cómo quitar dolor de espalda por dormir mal: consejos y remedios para aliviar el dolor
Contenido actualizado el 11 de junio de 2023
Sé lo difícil que puede ser lidiar con el dolor de espalda. Es una dolencia tan común y molesta que puede afectar nuestra calidad de vida en muchas formas. Pero no te preocupes, aquí estoy para ayudarte a superar este problema.
En este artículo compartiré contigo algunos consejos y experiencias personales que te serán de gran utilidad para eliminar el dolor de espalda por una mala postura en la cama.
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 Consejos para evitar el dolor de espalda al dormir
- 2 Ejercicios diarios para prevenir y tratar el dolor de espalda
- 3 Remedios naturales y productos para aliviar el dolor de espalda por dormir mal
- 4 Qué tipos de colchones son mejores para evitar el dolor de espalda
- 5 Cuándo acudir a un médico por el dolor de espalda
Consejos para evitar el dolor de espalda al dormir
¿Sabías que una de las principales causas del dolor de espalda es la mala postura al dormir? Yo también solía sufrir de dolores en la espalda debido a esto, y siento decirte que además de ello existen otros factores que pueden provocar un dolor fuerte en la zona lumbar.
Para evitarlos aquí te dejo un par de consejos.
La importancia de la postura al dormir
En primer lugar, la postura al dormir es clave. Lo más recomendable es dormir boca arriba o de lado, manteniendo la columna vertebral lo más recta posible.
Evita dormir boca abajo, ya que esto puede generar dolores en diferentes partes de la espalda, como las cervicales, costillas, espalda baja y cintura. Yo solía dormir boca abajo, y una vez que cambié a dormir de lado o boca arriba, el alivio fue increíble.
Beneficios de dormir del lado izquierdo
¿Sabías que dormir del lado izquierdo también ofrece grandes beneficios? No solo ayuda a reducir el dolor de espalda, sino que también mejora la digestión y la circulación sanguínea.
Al dormir del lado izquierdo, evitas la irritación del esófago y facilitas el paso de los alimentos hacia el intestino delgado. Además, mejora el flujo sanguíneo hacia el corazón, lo cual es especialmente beneficioso para personas con problemas cardíacos.
Qué almohada elegir para evitar el dolor de espalda
Hablemos ahora de las almohadas. Elegir la almohada correcta es esencial para evitar los dolores de espalda. Es importante que se adapte a la forma de tu columna y permita mantener el cuello en una posición natural.
He de reconocer que las almohadas de plumas son más cómodas, pero no brindan el soporte adecuado para el cuello y la cabeza. Algo que es primordial si me preguntas a mí.
Personalmente, yo te recomendaría optar por almohadas de materiales como látex, espuma viscoelástica o fibras hipoalergénicas. En este aspecto, te aconsejo probar tantas como necesites hasta dar con la adecuada.
Cómo colocar las piernas para evitar el dolor de espalda
La posición de las piernas también juega un papel importante al dormir. Si duermes de lado, coloca una almohada entre las piernas para mantener la columna vertebral recta. Si prefieres dormir boca arriba, coloca una almohada debajo de las rodillas para reducir la presión en la zona lumbar.
Además de estos consejos, existen otros métodos que pueden ayudarte a aliviar el dolor de espalda, como ejercicios de estiramiento, la aplicación de árnica o la práctica de meditación consciente. Yo, por ejemplo, encontré en la meditación una gran herramienta para reducir el estrés y la tensión muscular en la espalda.
Ejercicios diarios para prevenir y tratar el dolor de espalda
Como ya te había comentado, el dolor de espalda es una dolencia común que puede ser causada o empeorado por una mala postura al dormir. Para prevenir y tratar el dolor de espalda, es importante hacer ejercicio regularmente.
A continuación, te presento diferentes 3 tipos de ejercicios que pueden ayudarte a aliviar el dolor de espalda:
Estiramientos de espalda para antes de dormir
Para preparar tu cuerpo para dormir, realiza estos estiramientos de espalda:
- Acuéstate boca arriba en una superficie cómoda y plana.
- Estira las piernas y apoya los pies en el colchón o la superficie en la que estás acostado.
- Lentamente, lleva las rodillas hacia el pecho y presiona suavemente las piernas en el pecho durante 15-30 segundos.
- Vuelve a la posición inicial y repite 2-3 veces.
Ejercicios para fortalecer la zona lumbar
Si tienes dolor de espalda en la zona lumbar, estos ejercicios te ayudarán a fortalecerla:
Ejercicio 1
- Ponte en posición de plancha sobre tus antebrazos y dedos del pie.
- Mantén la posición durante 20 segundos.
- Repite 2-3 veces.
Ejercicio 2
- Acuéstate boca abajo en una superficie cómoda y plana.
- Levanta los brazos y las piernas del suelo al mismo tiempo, manteniendo la posición durante 5-10 segundos.
- Baja las extremidades a la posición inicial y repite 2-3 veces.
Estiramientos y ejercicios para realizar a lo largo del día
Estos ejercicios y estiramientos se pueden realizar a lo largo del día para prevenir el dolor de espalda:
Ejercicio 1
- Ponte de pie y coloca las manos en las caderas.
- Gira la parte superior del cuerpo hacia la izquierda, manteniendo las piernas y los pies en su lugar.
- Mantén la posición durante 10-15 segundos y repite en el otro lado.
Ejercicio 2
- Siéntate en una silla y coloca los pies planos en el suelo.
- Levanta los brazos y aprieta los omóplatos juntos.
- Mantén la posición durante 10-15 segundos y repite 2-3 veces.
Realizar estos ejercicios regularmente te ayudará a prevenir y tratar el dolor de espalda. Sin embargo, si el dolor persiste o empeora, te aconsejo encarecidamente buscar asesoramiento médico.
Remedios naturales y productos para aliviar el dolor de espalda por dormir mal
Si lo que buscas son remedios naturales para aliviar el dolor de espalda por dormir en una mala postura, aquí te dejo 2 alternativas que te pueden ser de utilidad:
Cómo puede ayudar la meditación y el mindfulness para aliviar el dolor de espalda
Pero no todo se trata de productos tangibles. La mente y el espíritu también juegan un papel crucial en nuestro bienestar. Permíteme presentarte a dos grandes aliados: la meditación y el mindfulness
¿Has oído hablar de ellos? Estas prácticas milenarias nos enseñan a estar presentes en el momento, a concentrarnos en nuestra respiración y a dejar ir el estrés y la tensión muscular. Imagina cerrar los ojos, respirar profundamente y liberar toda esa carga que llevas en la espalda.
La meditación puede reducir la ansiedad, mejorar tu calidad de sueño y, por supuesto, aliviar ese dolor que tanto te molesta. Existen muchas técnicas de meditación que puedes aprender a través de clases, libros o incluso aplicaciones móviles.
Uso de árnica para reducir el dolor
Esta planta maravillosa tiene poderes mágicos, con propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden hacer maravillas en tu espalda adolorida. Puedes conseguir árnica en forma de crema o gel y aplicarlo suavemente en la zona afectada.
Yo en mi casa uso esta de Amazon y solo tienes que seguir las instrucciones que vienen en el lateral para experimentar un alivio reconfortante.
Qué tipos de colchones son mejores para evitar el dolor de espalda
El colchón, lo creas o no, es el verdadero protagonista de tu descanso. No todos son iguales, y encontrar el adecuado puede ser una tarea desafiante. Aquí la clave está en elegir un colchón que te brinde un buen apoyo y alivie la presión en tu querida columna vertebral.
Materiales recomendados para colchones
Ahora bien, ¿cuáles son los materiales mágicos que te ayudarán a decirle adiós a esos dolores? Te presento a mis tres favoritos: el látex, la espuma viscoelástica y los maravillosos resortes.
El látex es como un abrazo natural y duradero que te ofrece una sensación de apoyo celestial. La espuma viscoelástica se moldea a tu cuerpo, aliviando la presión y brindándote una experiencia de descanso a medida.
Y los resortes ensacados, esos muelles individuales, son los campeones del soporte y te garantizan un sueño sin interrupciones.
Cómo elegir la firmeza adecuada del colchón
El látex es como un abrazo natural y duradero que te ofrece una sensación de apoyo celestial. La espuma viscoelástica se moldea a tu cuerpo, aliviando la presión y brindándote una experiencia de descanso a medida.
Y los resortes ensacados, esos muelles individuales, son los campeones del soporte y te garantizan un sueño sin interrupciones.
Pero espera, no corras a la tienda aún. Antes de tomar una decisión, necesitas saber cuál es la firmeza adecuada para ti.
Siguiendo mi consejo conseguirás que tus hombros y caderas se hundan ligeramente en el abrazo de tu colchón. Ahora bien, si prefieres dormir boca arriba o boca abajo, un colchón más firme será tu mejor aliado, brindándote ese apoyo extra que tu columna vertebral ansía.
Cuánto invertir en un buen colchón
Finalmente, hablemos del delicado tema del dinero. Pero no te preocupes, no necesitas realizar un gasto demasiado grande para poder descansar adecuadamente. Un colchón de calidad se encuentra en un rango de precios entre 500 y 1500 euros, y créeme, siempre hay ofertas y descuentos rondando por ahí. Recuerda que tu salud y felicidad no tienen precio, y considera esta compra como una inversión a largo plazo en el bienestar de tu columna vertebral.
Cuándo acudir a un médico por el dolor de espalda
Señales de alerta para una lesión de espalda
Si llevas más de dos semanas lidiando con él, si se extiende hacia tus piernas o si te provoca debilidad muscular, es hora de buscar atención médica de inmediato. No hay necesidad de seguir sufriendo en silencio.
Así mismo, debes prestar atención a otras señales de alerta, como la fiebre o una pérdida de peso inexplicable. Estos síntomas podrían indicar una posible infección o un problema de salud más grave.
Tipos de tratamientos médicos disponibles
Ahora hablemos de los diferentes tratamientos médicos disponibles para aliviar tu dolor de espalda. Cada caso es único, y el tratamiento dependerá de la causa subyacente.
Si se trata de una lesión muscular o de tejidos blandos, es posible que te recomienden fisioterapia, acupuntura o quiropráctica. Estas terapias pueden marcar una gran diferencia en tu recuperación y te ayudarán a encontrar el alivio que tanto anhelas.
Sin embargo, si la causa del dolor es más seria, como una hernia de disco, es posible que se requieran inyecciones de cortisona o incluso cirugía para aliviar los síntomas y corregir el problema. Recuerda que cada caso es único, y es importante buscar atención médica para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
Cuándo una cirugía puede ser necesaria
Hablemos ahora sobre la temida palabra: cirugía. A veces, cuando el dolor de espalda se vuelve insoportable y afecta significativamente tu calidad de vida, puede ser necesario considerar la opción de la cirugía. Pero tranquilo, no es una decisión que debas tomar a la ligera.
Juntos evaluaréis el grado de dolor que estás experimentando, la causa subyacente y los riesgos y beneficios de la cirugía.
En este sentido, te comento que la gran mayoría de las cirugías de espalda son exitosas y permiten una recuperación completa, pero es fundamental seguir al pie de la letra las instrucciones del médico y realizar una adecuada rehabilitación para asegurar una recuperación exitosa.
Esteticien, masajista y coach personal, apasionada de la salud mental y física. Graduada en Estética integral y bienestar el Instituto Sanvador Seguí (Barcelona) y certificada en Coaching en Foment Formació.