Cómo quitar dolor de cabeza con un masaje en los pies de pocos minutos

Madelin Vicioso Sánchez
Madelin Vicioso Sánchez

Contenido actualizado el 9 de julio de 2023

¿Alguna vez has tenido uno de esos dolores de cabeza que parece que no se va a ir, no importa lo que hagas? Como persona dedica al cuidado físico y mental, entiendo completamente tu dolor y estoy aquí para ayudarte.

Quizá te sorprenderá saber que un masaje en los pies puede ser una solución eficaz para aliviar tu dolor de cabeza. Pero piensa que todo tu cuerpo está conectado por lo que tus pies pueden tener la clave para aliviar el dolor que sientes en la cabeza.

Permíteme explicarte cómo.

Todo gira en torno a la reflexología

Primero, debemos entender que nuestros pies son como un mapa del cuerpo humano.

Según la reflexología, una antigua práctica que tiene sus raíces en la medicina china y egipcia, cada punto de presión en nuestros pies corresponde a una parte específica de nuestro cuerpo.

Así que, si sabemos qué puntos de presión en nuestros pies están relacionados con la cabeza, podemos dar un masaje en esos puntos para aliviar el dolor de cabeza.

Personalmente, yo te recomendaría que, para empezar, te sientes cómodamente en una silla o en la cama, con los pies descalzos frente a ti. Entonces, deberías centrarte en el espacio entre el dedo gordo y el segundo dedo. Este es el punto que, según la reflexología, está directamente conectado con la cabeza. Aplica presión en este punto y haz movimientos circulares durante unos minutos.

También es muy beneficioso masajear la parte inferior de los dedos de los pies y el área justo debajo de los dedos de los pies, ya que estas áreas están vinculadas a la cabeza y al cuello.

Por experiencia propia, te aconsejo encarecidamente que practiques este masaje con regularidad, especialmente si sufres de dolores de cabeza frecuentes. No necesitas mucho tiempo: solo diez minutos al día pueden hacer una gran diferencia.

Elimina tu dolor con un masajeador eléctrico

Además de este masaje manual, un masajeador de pies eléctrico puede ser un gran aliado en tu lucha contra los dolores de cabeza.

Estos aparatos están diseñados para aplicar la presión justa en los puntos correctos de tus pies, proporcionando un alivio rápido y eficaz. Simplemente coloca tus pies en el masajeador, selecciona el programa que prefieras y déjalo trabajar. Créeme, puede funcionar a las mil maravillas.

Así es como lo hago en mi clínica y como te recomiendo hacerlo en tu hogar. Además, siempre puedes combinar este masaje con otros remedios caseros para dolores de cabeza, como la aplicación de compresas frías en la frente, la ingestión de té de hierbas o la práctica de técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda.

Otros remedios para eliminar el dolor de piernas

Además del masaje de pies, hay otras técnicas que puedes probar para aliviar el dolor de cabeza. Uno de los remedios caseros más eficaces que recomiendo es la aromaterapia.

Los aceites esenciales como la lavanda, la menta piperita o el romero son especialmente buenos para este propósito.

Simplemente añade unas gotas a un difusor o incluso a tu masajeador de pies si tiene esta función, y deja que el aroma relajante alivie tu dolor de cabeza.

Por último, la dieta también puede desempeñar un papel en la prevención y el tratamiento del dolor de cabeza. Alimentos ricos en magnesio, como los frutos secos, las semillas y los granos enteros, pueden ayudar a prevenir los dolores de cabeza. Del mismo modo, debes tratar de evitar los alimentos que pueden desencadenar los dolores de cabeza, como los que contienen MSG, el queso curado y el chocolate.

Consulta un médico si no consigues eliminar el dolor

Dicho esto, me gustaría decirte que, aunque la reflexología puede ser una herramienta útil para aliviar los dolores de cabeza, no debe utilizarse como sustituto de la atención médica. Si sufres de dolores de cabeza crónicos o muy intensos, es esencial que consultes a un médico para descartar cualquier problema subyacente grave.

¿Te ha resultado útil este artículo?
(Votos: 3 Promedio: 2.3)