Cómo curar una sobrecarga muscular en el gemelo: consejos útiles para recuperarte
Contenido actualizado el 2 de julio de 2023
La sobrecarga muscular en el gemelo es una lesión común que puede ser causada por un entrenamiento excesivo o por tiempos de reposo insuficientes. Los síntomas incluyen dolor localizado, sensación de rigidez o pesadez, dolor al contraer activamente o estirar el músculo lesionado, y roturas fibrilares y de los vasos sanguíneos adyacentes.
En este artículo quiero explicarte las causas, los síntomas y el tratamiento para curar esa sobrecarga muscular que tienes en el gemelo.
¡Empezamos!
¿Qué encontrarás en este artículo?
Tratamiento para la sobrecarga muscular en el gemelo
Ahora que ya conoces los síntomas y causas de las sobrecargas en el gemelo vamos a ver en mas detalle como puedes tratarlas.
Primera fase de la lesión: reposo y aplicación de frío
Cuando se produce una sobrecarga muscular en el gemelo, es esencial aplicar frío durante las primeras 72 horas y mantener la musculatura en reposo. El objetivo es reducir la inflamación y el derrame asociados a la lesión.
En este sentido, te aconsejo utilizar hielo en la zona afectada durante 20 minutos, varias veces al día, y elevar el pie para mejorar la circulación sanguínea. Además, es imprescindible evitar los movimientos que impliquen la musculatura lesionada durante los primeros días de lesión.
Fase de recuperación: automasajes y suaves estiramientos
Una vez que ha pasado la primera fase de lesión aguda, iniciaremos la fase de recuperación de la musculatura lesionada.
En esta etapa, te recomiendo realizar suaves estiramientos de forma progresiva y automasajes suaves para favorecer la rehabilitación de la zona afectada.
Es importante no forzar demasiado el músculo ya que podría agravar la lesión.
De hecho, yo siempre aconsejo realizar estos ejercicios de forma constante y persistente para notar mejoría. Para ello, puedes usar un masajeador de piernas eléctrico, cuya intensidad puedes contralar e ir aumentando poco a poco según vayas notando una recuperación en la zona afectada.
Acudir a un fisioterapeuta
La ayuda de un fisioterapeuta es clave en el tratamiento de la sobrecarga muscular en el gemelo. El experto valorará la gravedad de la lesión y aplicará técnicas manuales como masajes, estiramientos y fisioterapia para favorecer la recuperación y evitar futuras lesiones. Además, el especialista guiará en una rutina de ejercicios terapéuticos que mejoren la musculatura afectada.
Síntomas de la sobrecarga muscular en el gemelo
La sobrecarga muscular en el gemelo es una lesión que se caracteriza por una serie de síntomas que pueden afectar la calidad de vida de quien la padece. Los principales síntomas son:
Dolor localizado
El dolor localizado es el síntoma más común de la sobrecarga muscular en el gemelo. Suele ser un dolor agudo y punzante que se localiza en el músculo afectado y puede aumentar al caminar o al correr. Este dolor puede ser intenso y a veces se describe como una sensación de quemazón.
Sensación de rigidez o pesadez
Otro síntoma asociado a la sobrecarga muscular en el gemelo es la sensación de rigidez o pesadez en la zona afectada. Suele ser una sensación incómoda que impide llevar a cabo algunas actividades y puede generar malestar.
Dolor al contraer activamente o estirar el músculo lesionado
Las sobrecargas musculares suelen generar dolor al realizar movimientos específicos que involucran la musculatura afectada. En el caso de la sobrecarga muscular en el gemelo, se puede experimentar dolor al contraer activamente o estirar el músculo lesionado.
Roturas fibrilares y de los vasos sanguíneos adyacentes
Cuando la sobrecarga muscular en el gemelo no se trata a tiempo, puede provocar roturas fibrilares y de los vasos sanguíneos adyacentes. Los síntomas más relevantes son la aparición de hematomas en la zona y un aumento del dolor y la inflamación.
Causas que provocan sobrecargas musculares en el gemelo
La sobrecarga muscular en el gemelo es una lesión común causada por diferentes factores que predisponen y aumentan el riesgo de lesionarse. A continuación, te explico las principales causas:
Entrenamiento excesivo o tiempos de reposo insuficientes
Por experiencia personal sé que el abuso del entrenamiento o el exceso de actividad física pueden provocar sobrecargas musculares en el gemelo. La intensidad y la duración del entrenamiento son factores importantes a tener en cuenta.
Un entrenamiento más intenso de lo habitual o una actividad más duradera pueden hacer que los músculos del gemelo trabajen más de lo que son capaces, aumentando el riesgo de lesión.
Además, un tiempo de reposo insuficiente entre entrenamientos puede provocar que los músculos no se recuperen adecuadamente, acumulando fatiga muscular y lesionándose con mayor facilidad.
Calentamiento insuficiente
De igual forma, déjame decirte que el calentamiento es clave para preparar los músculos y articulaciones para el entrenamiento. Una mala o insuficiente preparación puede provocar una sobrecarga muscular en el gemelo. Realizar un calentamiento insuficiente puede aumentar el riesgo de lesión, ya que los músculos y tendones no estarán preparados para el entrenamiento, dificultando su funcionamiento y aumentando el riesgo de lesiones.
Técnica incorrecta al realizar ejercicio
Realizar ejercicios de forma incorrecta también puede provocar una sobrecarga muscular en el gemelo. La falta de técnica y la mala ejecución de los ejercicios pueden aumentar la tensión sobre los músculos, generando más cansancio y fatiga muscular que lo normal.
Además, al realizar el ejercicio incorrectamente se puede generar un sobre esfuerzo que aumente el riesgo de sufrir micro roturas musculares o de padecer una sobrecarga.
Por tanto, es importante asegurarse de que la técnica es correcta para evitar lesiones y maximizar los resultados del entrenamiento
Prevención de lesiones musculares en los gemelos
Evitar las lesiones musculares en los gemelos es esencial para tener un rendimiento deportivo óptimo y mantener su salud muscular. Aquí te dejo algunas formas efectivas de prevenir lesiones musculares en los gemelos.
Adecuada progresión de cargas de trabajo
Una de las causas comunes de sobrecarga muscular en el gemelo es el entrenamiento excesivo o una progresión inadecuada de cargas de trabajo.
Es importante planificar un programa de entrenamiento adecuado en función de tus objetivos y nivel de condición física.
Para evitar una sobrecarga muscular en el gemelo debido a un entrenamiento excesivo, te recomiendo aumentar las cargas de trabajo de forma gradual y adecuada.
No es recomendable aumentar abruptamente la intensidad de la actividad física, ya que esto puede causar fatiga muscular y, a su vez, lesiones musculares.
Trabajo específico de fuerza del tríceps sural
El trabajo específico de fuerza del tríceps sural es un elemento clave en la prevención de lesiones musculares en los gemelos.
El tríceps sural es el músculo responsable de la flexión plantar del pie y la extensión de la rodilla, por lo que es importante trabajar este músculo durante el entrenamiento.
Personalmente, yo te recomiendo incluir ejercicios de fuerza específicos para el tríceps sural como el levantamiento de talones, sentadillas a una pierna, o saltos con cambios de dirección.
Una rutina de entrenamiento específica puede ayudar a fortalecer los músculos del gemelo, reducir el riesgo de lesiones y mejorará el rendimiento deportivo.
Mantener una correcta nutrición e hidratación durante la actividad física
La correcta nutrición e hidratación durante la actividad física es esencial para prevenir lesiones musculares en los gemelos.
Durante la actividad física, los músculos requieren una gran cantidad de energía y nutrientes.
Es importante mantener una dieta equilibrada y consumir suficientes proteínas para apoyar el crecimiento y reparación muscular.
Además, es importante mantenerse hidratado, especialmente durante el ejercicio prolongado y en climas calurosos, para reducir el riesgo de fatiga muscular y lesiones.
- Consume una dieta equilibrada y rica en nutrientes como proteinas, carbohidratos complejos, grasas saludables, vitaminas y minerales.
- Asegúrate de beber suficiente agua o bebidas isotónicas durante el ejercicio.
- Evita la deshidratación y fatiga muscular causada por pérdida de líquidos muy graves.
Implementar estas medidas de prevención hará que reduzcas el riesgo de lesiones musculares en tus gemelos y mejorará tu rendimiento deportivo en general.
Esteticien, masajista y coach personal, apasionada de la salud mental y física. Graduada en Estética integral y bienestar el Instituto Sanvador Seguí (Barcelona) y certificada en Coaching en Foment Formació.