Cómo curar una contractura muscular en el trapecio: consejos y remedios para aliviarlo
Contenido actualizado el 21 de junio de 2023
¿Te encuentras lidiando desde hace un par de días con una contractura en el trapecio que no termina de irse? Soy consciente de que esto puede bastante incómodo, pero no te preocupes, estoy aquí para ayudarte a aliviar el dolor y ayudarte a sanar.
Este dolor puede ser muy molesto, pero la buena noticia es que hay varias cosas que puedes hacer para aliviarlo. ¿Estás listo para empezar? ¡Vamos allá!
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 ¿Cómo detectar la contractura en el trapecio?
- 2 ¿Cómo aliviar una contractura muscular en el trapecio con remedios caseros?
- 3 La importancia de un buen masajeador de espalda
- 4 Sube el nivel con una pistola de masaje muscular
- 5 Consejos para eliminar una contractura en el trapecio
- 6 Acude a un especialista
¿Cómo detectar la contractura en el trapecio?
Lo primero de todo, ¿estás seguro de que sufres una contractura? Por si acaso, te lo explico, una contractura muscular es una tensión constante en un músculo que causa dolor y rigidez. En este caso, hablamos del trapecio, ese gran músculo en la parte superior de tu espalda que se extiende hasta el cuello y los hombros.
¿Cómo aliviar una contractura muscular en el trapecio con remedios caseros?
El primer paso para tratar una contractura en el trapecio es aplicar calor en la zona afectada. Un baño caliente o una compresa tibia pueden ser de gran ayuda.
La razón de este primer consejo que te estoy dando es que el calor promueve la circulación sanguínea y relaja el músculo, aliviando el dolor y la rigidez.
Seguido a esto, es fundamental realizar estiramientos suaves. Intenta inclinar la cabeza hacia un lado, luego hacia el otro, y finalmente hacia adelante y hacia atrás.
Haz esto despacio y de manera controlada, y no fuerces ningún movimiento que cause dolor. Estos ejercicios te ayudarán a liberar la tensión del trapecio.
La importancia de un buen masajeador de espalda
Ahora, vamos a hablar del masaje. ¿Sabías que un masaje en el área afectada puede aliviar significativamente el dolor de una contractura muscular? Un masaje bien hecho puede relajar el músculo, mejorar la circulación y aliviar el dolor.
No necesitas a un profesional para hacerlo. Simplemente coloca tu mano en el área dolorida y aplica una presión firme pero suave.
Haz pequeños círculos con tus dedos, concentrándote en los puntos de mayor dolor. Intenta hacer esto durante unos 10 minutos al día. Ahora si ves que tus manos no son suficientes, te aconsejo utilizar un masajeador de espalda profesional. ¿Cómo puede ser esto posible? Bueno, es todo acerca de la relajación y la liberación de estrés.
Una gran parte de las contracturas musculares se deben a la tensión y al estrés, y uno de los mejores métodos para reducir el estrés es a través de la relajación total del cuerpo. Un masaje de espalda focalizado en la zona del dolor puede ser increíblemente relajante.
Esto ayudará a tu cuerpo a liberar la tensión acumulada, lo que a su vez puede aliviar la tensión en tu trapecio. En este sentido, me gustaría comentarte que la reflexología es un tipo de masaje que puede serte de grana ayuda ya que se centra en puntos específicos del trapecio.
Sube el nivel con una pistola de masaje muscular
Por supuesto, ahora me gustaría hablarte de una herramienta que podría ser un verdadero cambio de juego en tu lucha contra la contractura del trapecio: la pistola de masaje muscular.
Este dispositivo ha ganado popularidad por su capacidad para proporcionar un masaje de tejido profundo que puede llegar a áreas difíciles como el trapecio.
Usar una pistola de masaje muscular en el área afectada puede ayudarte a aliviar el dolor y liberar la tensión en el músculo de manera efectiva.
Esto se logra a través de sus vibraciones de alta intensidad, que penetran profundamente en los tejidos musculares, mejorando la circulación sanguínea y promoviendo la relajación muscular. Además, su diseño ergonómico y manejable permite enfocar la terapia de masaje en áreas específicas, brindándote un control total sobre tu tratamiento.
Esto podría ser especialmente útil si tu contractura del trapecio es persistente y requiere un enfoque más intensivo y focalizado para su alivio.
Consejos para eliminar una contractura en el trapecio
Finalmente, me gustaría dejarte3 consejos de fácil aplicación con los que conseguirás aliviar tus contracturas en el trapecio.
Cuida tu postura en el día a día
Es esencial que cuides tu postura. Muchas contracturas en el trapecio se deben a posturas incorrectas al sentarse o al usar el ordenador. Intenta mantener la espalda recta y los hombros relajados.
Si puedes, ajusta la altura de tu silla o escritorio para asegurarte de que estás trabajando en un entorno ergonómico. Y recuerda, cada hora, levántate y estírate un poco. No cabe duda que tu cuerpo te lo agradecerá.
El ejercicio con frecuencia es tu aliado
También, me gustaría aconsejarte incorporar la actividad física regular a tu rutina diaria. Esto no solo fortalece los músculos y mejora la circulación, sino que también ayuda a liberar el estrés y la tensión. Intenta actividades como el yoga o la natación, que son especialmente buenas para la salud de los músculos y las articulaciones.
Mantente hidratado
No olvides que la hidratación es clave para mantener los músculos saludables. Bebe suficiente agua durante el día y evita las bebidas azucaradas o con cafeína, ya que pueden deshidratarte y aumentar la tensión muscular.
Acude a un especialista
Finalmente, si el dolor persiste, no dudes en buscar ayuda médica. Puede ser necesario que un profesional te examine para descartar cualquier problema subyacente y ofrecerte el tratamiento más adecuado.
Recuerda, cada cuerpo es único y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Escucha a tu cuerpo y da un paso atrás si algo no se siente bien. La recuperación puede tomar tiempo, pero con paciencia y consistencia, estás en el camino correcto para aliviar tu contractura en el trapecio.
Esteticien, masajista y coach personal, apasionada de la salud mental y física. Graduada en Estética integral y bienestar el Instituto Sanvador Seguí (Barcelona) y certificada en Coaching en Foment Formació.