Beneficios del masajeador de cabeza

Madelin Vicioso Sánchez
Madelin Vicioso Sánchez

Contenido actualizado el 19 de enero de 2023

El masajeador de cabeza y sus beneficios se han posicionado como una de las grandes tendencias en el mundo del masaje y del bienestar. Desde que esta herramienta se ha comenzado a utilizar de manera frecuente y es cada vez más recomendada, son muchas las personas que han llegado a ver todo de lo que es capaz.

Si todavía no la has probado, seguro que quieres conocer más a fondo cuáles son sus ventajas.

Los 10 beneficios más importantes de usar masajeadores de cabeza

Como cualquier buena herramienta de masaje, el masajeador para la cabeza proporciona una serie de beneficios a los que es difícil resistirse. Eso explica que esté teniendo tan buen índice de aceptación entre todos aquellos que lo prueban.

¿Pensando en comprar un masajeador de cabeza?

No todos los días tenemos el privilegio de acudir a un masajista profesional, ya sea por tiempo o por dinero.

Si es tu caso, te animamos a ver esta guía para averiguar cuál es el mejor masajeador de cabeza para ti, una alternativa mucho más económica para disfrutar de un buen masaje relajante en casa a cualquier hora.

Los 10 mejores masajeadores de cabeza

Algunos de los beneficios más importantes de usar un masajeador de cabeza son los siguientes:

1. Evita la caída del pelo

Es uno de los mejores tratamientos por los que se puede optar si necesitas optar por una técnica de prevención del cabello. Lo que te proporciona el masajeador es una estimulación de los folículos a través de la mejora de la circulación sanguínea que ayuda a que estén más fuertes y tengan un mayor nivel de resistencia.

A largo plazo notarás que el pelo se te cae menos y te alejarás de manera pronunciada de los problemas de calvicie. Por otra parte, el cabello también se ve beneficiado debido a que gana en nivel de brillo. No solo estará más resistente, sino que, además, lucirá un aspecto mucho más saludable.

2. Transmite relajación

Gracias a este pequeño accesorio es posible que llegues a disfrutar de algunos de los mejores momentos de relajación que hayas llegado a vivir, siendo ésta una de las principales razones por las que le gente se decide a adquirir un masajeador de cabeza. La manera en la que el masajeador transmite paz y serenidad a tu estado de ánimo te ayudará a encontrarte muy relajado y tranquilo.

Este tipo de beneficio hace que el masajeador de cabeza sea ideal para utilizarlo justo antes de ir a dormir. De manera indirecta, te ayudará a dormir más profundamente y a despertarte con una sensación de bienestar.

3. Mejora la circulación sanguínea

Los aportes que realiza el masajeador a la cabeza van más allá de mejorar simplemente la capacidad de crecimiento del pelo. Lo más importante es que la circulación sanguínea mejora, lo que tiene una amplia serie de beneficios en el cuidado de la salud.

Los vasos se dilatan y aumenta la producción de oxígeno, ayudando a que te encuentres mejor y que tengas la mente más despejada.

4. Reduce los dolores de cabeza

A veces, nos duele tanto la cabeza que haríamos lo que fuera por conseguir encontrarnos mejor. El uso del masajeador es una buena técnica para reducir estos dolores y funciona no solo en aquellos casos en los que son dolores esporádicos, sino también en situaciones en las que son dolores crónicos.

Sobre todo, la acción del masajeador de cabeza se nota en la eliminación de los dolores congestivos. El motivo de ello es que el masajeador drena varias zonas clave, como la frontal, orbicular y nasal, ayudando a que te sientas mejor de manera prácticamente inmediata.

Si eres una persona que sufre a menudo problemas como sinusitis, el uso de este accesorio será algo que te irá muy bien si lo introduces en tu día a día. En este aspecto, te recomendamos apostar por uno de los mejores masajeadores de cabeza y usarlo de forma habitual, no solo cuando tengas el dolor. Así conseguirás encontrarte mejor y prevendrás los dolores para que no te cacen con las defensas bajas. También eliminarás las migrañas.

5. Mejora el estado del ánimo

¿En ocasiones sientes que necesitas una inyección de positividad para encontrarte mejor? Todos tenemos momentos en los que nos podemos sentir con los ánimos un poco bajos. El problema es que esto ocurra demasiado a menudo.

La pistola de masaje es una de las mejores herramientas a las que puedes recurrir en este tipo de situaciones. Te ayudará a sentirte más animado, con un mayor nivel de entusiasmo y con más optimismo que te permitirá enfrentarte a los desafíos de la vida con sencillez.

6. Eliminarás la piel muerta de la cabeza

Al cuero cabelludo le sienta muy bien poder reiniciarse. Y en cierta manera, eso es algo que vas a conseguir si acabas con toda esa piel muerta que se va quedando en la cabeza a medida que pasa el tiempo.

Los folículos pilosos estarán más sanos y crecerán mejor si se retira todo lo que sobra. Para ello, el masajeador de cabeza es una de las mejores opciones a las que se puede recurrir. En casos en los que se haya acumulado mucha piel muerta, no es una mala idea usarlo en una sesión diaria.

La piel muerta no es lo mismo que la caspa, pero si también sufres este problema, te sorprenderás al ver que el masajeador consigue eliminarla de manera significativa. No es la única solución, pero sí uno de los elementos que juegan un papel importante a la hora de derrotarla.

7. Tus productos para el cabello absorberán mejor

Si estás utilizando algún tratamiento que te hayan recomendado para problemas capilares, seguro que te gustaría saber que estás obteniendo el máximo rendimiento del mismo. Para ello, lo que tienes que hacer es sacar partido del masajeador de cabeza.

Como decíamos antes, la circulación sanguínea de la cabeza mejora, los poros se abren y los productos que estés usando entran mejor en el interior del cabello. Así, cualquier tipo de suero, crema o tratamiento para el pelo, hará un mayor nivel de efecto.

8. Tu pelo crecerá más

En un punto anterior te comentábamos que, gracias al masajeador de cabeza, tu pelo se caerá menos. Pero lo que también te gustará saber es que tu pelo crecerá a un mejor ritmo. Varios estudios, principalmente uno en 2016 y otro en 2019, han confirmado que los beneficios de usar el masajeador de cabeza se reflejan en un aumento de la cantidad de pelo.

En el estudio de 2016, los participantes usaron el masajeador durante 4 minutos al día a lo largo de un periodo de 24 semanas. Los resultados fueron claros: la mayor parte de los participantes había disfrutado de una mejoría en el ritmo del crecimiento de su pelo.

Posteriormente, en 2019 se replicó el estudio con la intención de comprobar si los resultados previos se confirmaban o si se trataba de un resultado aislado. Y lo que se obtuvo del estudio fue exactamente lo que se esperaba: la confirmación de que el uso del masajeador tiene efectos muy beneficiosos en el crecimiento del pelo.

Los resultados de 2019 se llevaron a cabo con los participantes usando el masajeador de cabeza dos veces al día, lo que llevó a que un 69% mejorara la velocidad de crecimiento de su cabello. En otros casos, se confirmó los beneficios que tiene para luchar contra la alopecia en casos de personas que ya han perdido mucho volumen de pelo.

9. Unirás lazos con tu pareja

La cabeza es una de esas partes del cuerpo que ayuda a crear más lazos con personas con las que tienes una relación especial, como tu pareja o tu familia. Usar un masajeador de cabeza con alguien puede llevar a mejorar la relación tal y como lo lleva haciendo, desde generaciones, el peinar a una persona a la que quieres, como es el caso de las madres con sus hijas.

Dando un masaje a la otra persona, lo que estarás haciendo será mejorar su estado de relajación, aumentando su nivel de alegría y transmitiendo una gran paz y serenidad.

Al mismo tiempo, mejorará vuestra relación. Esto ocurre por un motivo científico, puesto que, cuando le estés dando el masaje, su cuerpo hará una liberación de oxitocina, un químico cuyas propiedades son muy útiles para mejorar las relaciones entre personas. El secreto de ello se encuentra en que la oxitocina proporciona a quienes la liberan, una sensación de seguridad y tranquilidad, así como un mayor acercamiento a la persona con la que está interactuando, sobre todo si es responsabilidad suya que se haya liberado el químico.

10. Mejora el sistema nervioso

Para personas que tienen enfermedades crónicas y problemas en su sistema nervioso, incluso en casos de enfermedades degenerativas, el masajeador de cabeza puede ser una herramienta que marque la diferencia. Sus efectos se ha comprobado que pueden mejorar el estado del sistema nervioso y reducir los síntomas y efectos de algunas enfermedades.

La capacidad del cuerpo para regenerarse y superar problemas de salud aumenta en respuesta a los cambios y reacciones que se producen por el efecto del masajeador. El cuerpo y, en especial, el cabello, están más equilibrados y eso aporta una serie de beneficios generales que, al final, ayudan a sentirse mejor.

¿Te ha resultado útil este artículo?
(Votos: 6 Promedio: 4.3)