Los 7 beneficios del masaje facial

Madelin Vicioso Sánchez
Madelin Vicioso Sánchez

Contenido actualizado el 28 de enero de 2023

Los beneficios del masaje facial lo han convertido en uno de los servicios más solicitados en las clínicas de belleza y centros especializados.

Al fin y al cabo, mientras un masaje de espalda lo podemos necesitar para calmar un dolor, lo que hace un masaje facial es mejorar nuestro aspecto. Y eso, en la sociedad actual, resulta fundamental.

El masaje facial tiene muchos beneficios y es una manera excelente de ayudarte a rejuvenecer y tener un aspecto más saludable sin necesidad de tener que recurrir a ningún tipo de intervención quirúrgica. Presta atención a las próximas líneas, porque te vamos a hablar una por una de todas sus ventajas.

¿Cuáles son los principales beneficios de hacer masajes faciales?

Algunos te sorprenderán, puesto que no se habla de ellos tanto como te podrías imaginar o, por otra parte, son menos evidentes que aquellas ventajas de estos masajes que todo el mundo conoce. Es fácil entender por qué los masajes faciales tienen cada vez una mayor popularidad entre los amantes de la belleza y el bienestar.

¿Te gustaría rejuvenecer la piel de tu cara?

No todos los días tenemos el privilegio de hacernos un tratamiento estético, ya sea por tiempo o por dinero.

Si es tu caso, te animamos a ver esta guía para averiguar qué masajeador facial comprar, una alternativa mucho más económica para dar reducir la tensión facial y tener una piel más bonita.

Los 10 mejores masajeadores faciales

1. Son muy relajantes

Si nunca has probado un masaje facial es posible que no lo relaciones con que sea una de las mejores técnicas de relajación a las que puedas recurrir. Pero, en realidad, tiene una gran capacidad para ello. Quizá lo que sí te han hecho en alguna ocasión es un masaje no profesional en la cara, como tu madre o tu pareja.

Seguro que, mientras te lo hacían, te relajabas mucho. Eso ayuda a entender cómo puede ser que el masaje facial sea tan relajante y tenga tan capacidad para aliviar tus tensiones. Al relajar tanto el cuerpo como la mente, te encontrarás mucho mejor y liberarás estrés. Es una terapia recomendada para aquellas personas que sufren de ansiedad y que suelen tener problemas para encontrarse con un buen estado de ánimo.

2. Mejora el aspecto de los ojos

Si has probado mil remedios para las bolsas de los ojos, quizá esta sea la solución definitiva que necesitas. El masaje facial se concentra tanto en la parte superior como en la inferior de los ojos, así que proporciona una elasticidad adicional que les viene muy bien para mostrar un aspecto más joven.

Para ello, puedes hacer uso de un masajeador para la cara, acabarás con las bolsas de los ojos y también reducirás o eliminarás las líneas de expresión. Por otro lado, si no sueles dormir mucho y eso provoca que tengas ojeras, con este tipo de masaje también mejorarás tu aspecto de manera considerable. Es algo que requiere varias sesiones y perseverancia, pero no tardarás mucho en notar los resultados.

3. Le da un impulso a la circulación linfática

La circulación linfática es algo que todos necesitamos para que el cuerpo sea capaz de eliminar toxinas. En la piel, estas toxinas generan un efecto muy fácil de entender: provocan imperfecciones.

Un cuerpo saludable, sano, en el cual se mantiene una dieta sana y se hace deporte, tiende a tener una menor cantidad de toxinas, puesto que se van eliminando de distintas maneras.

Con el masaje facial, se hace gran parte del trabajo e incluso si llevas una vida sedentaria puedes beneficiarte del impulso que se le da a tu circulación linfática. Eliminarás toxinas y tendrás menos marcas en la piel y otras imperfecciones, como granitos. Cuando hagas esta sesión por la mañana, lograrás que tu cara tenga más brillo y que comiences el día con una energía que se apreciará al primer vistazo.

4. Aumenta la producción de oxígeno

El oxígeno ayuda a que el tejido cutáneo se encuentre en mejor estado. El masaje facial, ya sea manual o con un masajeador de piedra para la cara, produce un aumento en la cantidad de oxígeno debido a que se hace una activación superior de la circulación sanguínea. Con ello, aumenta el flujo de oxígeno y las células lo reciben en un mayor volumen.

A medida que las células de la piel de la cara se llenan de oxígeno, estas se ocupan de producir más cantidad de colágeno. Y, como seguro que sabes, el colágeno es lo que hace que tu piel se encuentre más joven, que tenga un aspecto más brillante y que se ralentice la aparición de arrugas.

5. Alivia la tensión facial

A lo largo del día hay muchos momentos en los que es normal sentirse presionados, con tensión, sintiendo cosas que hacen que lo que se te pasa por la cabeza se refleje en tu aspecto facial. Todo ello termina siendo algo que acaba pasando factura a tu cara.

La tensión facial llena de presión tus expresiones de la cara, hace que tus líneas se vuelvan más gruesas y que sufras una presión que hará que nunca parezcas relajado. El masaje facial es una buena forma de coger toda esa tensión y eliminarla para que puedas volver a tener un aspecto normal.

6. Acelera la regeneración facial

Son muchos los cambios que sufre la cara con el paso de los años. Se pierde firmeza, elasticidad, tersura y, poco a poco, cada vez el aspecto facial está menos lleno de chispa. Por suerte, son problemas a los que es posible ponerles freno y que, al menos, dentro de unos límites lógicos, se puedan eliminar o disimular.

La flacidez que llega a sufrir la cara será solo un mal recuerdo si se adoptan hábitos saludables y además se integra una técnica de masaje facial que pueda darle a la cara la regeneración que necesita.

Así es como el rostro pone remedio a todo lo que ha ido perdiendo con el paso de los años para recuperar un aspecto más saludable.

7. Incrementa la absorción de las cremas

Un masaje facial es una buena manera de conseguir que el efecto de las cremas hidratantes o rejuvenecedoras llegue más profundamente. Con la estimulación facial, estás abriendo los poros y posibilitando que el efecto de las cremas sea más eficaz.

En este caso, para la apertura de poros, lo que te recomendamos es que los movimientos que hagas sean ascendentes.

Notarás cómo la crema va entrando con más efectividad dentro de los poros y ayudando a que tu cara tenga un mejor aspecto. También mejorará tus sesiones de belleza dándoles un punto adicional de satisfacción.

¿Quién puede sacar partido de los beneficios del masaje facial?

Cualquier adulto va a notar sus ventajas, tanto hombres como mujeres. Todo lo que te hemos contado es aplicable sin ninguna excepción y es justo decir que los beneficios se aprecian tanto en quienes tienen más arrugas como en aquellas personas que las están comenzando a tener.

Hay quien dice que se pueden rejuvenecer 10 años gracias a la incorporación del masaje facial en tu rutina de belleza. Nosotros te podemos decir que no hay una cifra exacta como esa, pero sí que hay que decir que los beneficios se notan desde las primeras sesiones. Aportando un toque de apoyo a los músculos faciales, ejercitándolos y estimulándolos, te llegarás a ver más joven y con más firmeza.

¿Te ha resultado útil este artículo?
(Votos: 3 Promedio: 5)