Aliviar el dolor de espalda en el tercer trimestre de embarazo: consejos y cuidados
Contenido actualizado el 21 de junio de 2023
Sé que estar en el tercer trimestre del embarazo puede ser una etapa llena de cambios y desafíos. Y de todos ellos, uno de los problemas más comunes que tú puedes estar experimentando en este momento es el dolor de espalda.
¿Sabías que esto suele deberse a varios factores, como el aumento de peso, los cambios posturales y hormonales, y la presión sobre la columna vertebral y la pelvis? ¿Suena familiar, verdad?
La buena noticia es que hay varias maneras en las que puedes prevenir y aliviar este dolor de espalda. Entre ellas, mantener una buena postura y usar calzado cómodo, así como aplicar calor o frío en la zona adolorida y realizar ejercicios suaves aprobados por tu médico.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Causas del dolor de espalda en el tercer trimestre de embarazo
Quizá te preguntas ¿por qué el dolor de espalda es tan común en el tercer trimestre de embarazo? Permíteme explicarte un poco.
Ganancia de peso y cambios posturales
Primero, considera la ganancia de peso y los cambios posturales. Durante este trimestre, tu cuerpo cambia mucho, se expande para dar cabida a tu bebé en crecimiento y esto, inevitablemente, supone una mayor carga para tu espalda.
A medida que tu pequeño crece dentro de ti, tu postura puede cambiar, a veces llevándote a adoptar posiciones incorrectas al sentarte o caminar, lo que puede provocar molestias en la espalda.
Cambios hormonales y estiramiento de los músculos
Tu cuerpo está trabajando arduamente, produciendo diferentes hormonas para ayudar a que tu bebé se desarrolle adecuadamente. Una de estas hormonas, la relaxina, se encarga de aflojar los ligamentos de la pelvis para prepararte para el parto. Sin embargo, también afloja los ligamentos de toda la columna vertebral, lo que puede generar ese molesto dolor de espalda.
Presión en la columna vertebral y pelvis
Y por último, no olvidemos la presión en la columna vertebral y la pelvis. A medida que tu bebé crece, la presión en estas áreas aumenta, lo que puede generar más dolor de espalda.
Ahora, ¿cómo puedes prevenir este dolor de espalda durante este emocionante y desafiante tercer trimestre de embarazo? Sigue leyendo para descubrirlo.
¿Cómo prevenir el dolor de espalda en el tercer trimestre de embarazo?
Para prevenir el dolor de espalda en el tercer trimestre de embarazo, es importante seguir estas recomendaciones que te voy a indicar:
Mantener una buena postura
Es esencial que evites encorvarte, arquear la espalda y sobrecargar el peso en una sola pierna. Un cojín arqueado especial para el embarazo puede ser de gran ayuda para mantener la postura correcta. Además, procura descansar con los pies en alto y evita estar sentada o de pie durante períodos prolongados.
Usar calzado cómodo y seguro
El calzado cómodo y seguro es fundamental en esta etapa. Tus ligamentos están más débiles debido a las hormonas del embarazo y hay una mayor flexibilidad muscular. Por lo tanto, necesitas zapatos que ofrezcan soporte y estabilidad a tus pies. Evita los tacones altos, ya que pueden alterar tu postura y generar dolor de espalda.
Adoptar una higiene postural adecuada
Finalmente, mantener una correcta higiene postural es vital. Evita cargar pesos excesivos y levantar objetos de manera incorrecta. Flexiona las rodillas y mantén la espalda recta al levantar algo, y pide ayuda si es demasiado pesado.
¿Cómo aliviar el dolor de espalda en el tercer trimestre de embarazo?
Ahora, veamos algunas causas de este dolor de espalda. El incremento de peso durante el tercer trimestre es considerable, y tu espalda tiene que soportar esta carga extra. Además, a medida que tu pequeño crece en tu vientre, puede que adoptes posiciones incorrectas al sentarte o caminar, lo que puede agudizar el dolor de espalda.
Aplica calor o frío en la zona dolorida
Para aliviar el dolor de espalda puedes aplicar aplicar calor o frío en la zona afectada. El calor ayuda a relajar los músculos y a disminuir la contracción muscular, mientras que el frío te ayudará a disminuida la inflamación y el dolor. Para ello puedes emplear una bolsa de hielo o una compresa caliente en la zona dolorida de la espalda durante 15-20 minutos varias veces al día.
Haz ejercicios suaves y estiramientos aprobados por el médico
Durante el embarazo, tu cuerpo produce varias hormonas para asegurar un correcto desarrollo de tu bebé. Una de estas hormonas, la relaxina, tiene como objetivo aflojar los ligamentos de tu pelvis para prepararte para el parto.
Pero también puede aflojar los ligamentos en toda tu columna vertebral, lo que puede causar dolor de espalda.
Este dolor lo puedes aliviar al realizar estiramientos de los músculos para acomodar el crecimiento de tu bebé.
Usa un masajeador de espalda
Esta herramienta puede proporcionarte un alivio significativo al estimular los músculos y ligamentos de tu espalda. Gracias al uso de un masajeador de espalda durante 5 minutos conseguirás mejorar significativamente la circulación sanguínea y aliviar la tensión muscular.
Mantén una buena postura
Parece simple, pero puede hacer una gran diferencia. Evita encorvarte, arquear la espalda o sobrecargar el peso en una sola pierna. Un cojín de embarazo puede ser de gran ayuda para mantener la postura correcta. También es recomendable que descanses con los pies en alto y evites estar sentada o de pie durante períodos prolongados.
Cuida tu calzado
Usa zapatos cómodos y seguros. El embarazo puede debilitar tus ligamentos y aumentar la flexibilidad muscular, así que es crucial que tus zapatos te proporcionen soporte y estabilidad.
Adopta una buena higiene postural
Evita cargar pesos excesivos y levantar objetos de manera incorrecta. Pide ayuda si el objeto es demasiado pesado. Además, realizar ejercicios específicos puede ayudar a fortalecer los músculos de tu espalda y mejorar tu postura.
Atención médica
Si el dolor de espalda persiste o se vuelve intenso, te recomendamos encarecidamente consultar un médico. En algunos casos, el dolor de espalda puede ser un signo de problemas más graves, como una infección de vías urinarias.
Así mismo, si experimentas dolor de espalda junto con otros síntomas, como calambres abdominales, contracciones, presión en la pelvis, fiebre, escalofríos o ardor al orinar, debes consultar inmediatamente a tu médico. En caso de tener un trabajo de parto prematuro, el médico puede prescribirte medicamentos y un reposo absoluto para evitar complicaciones.
Esteticien, masajista y coach personal, apasionada de la salud mental y física. Graduada en Estética integral y bienestar el Instituto Sanvador Seguí (Barcelona) y certificada en Coaching en Foment Formació.